Presentación en Santurtzi de los hombres y mujeres que optan a las alcaldías de Ezkerraldea y Meatzaldea por EAJ-PNV - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > Presentación en Santurtzi de los hombres y mujeres que optan a las alcaldías de Ezkerraldea y Meatzaldea por EAJ-PNV

Presentación en Santurtzi de los hombres y mujeres que optan a las alcaldías de Ezkerraldea y Meatzaldea por EAJ-PNV

11/04/2015


 El candidato jeltzale a diputado general de Bizkaia anuncia que, en caso de resultar ganador en las elecciones del 24 de mayo, pondrá en marcha tres planes específicos para las personas paradas de larga duración, los mayores de 45 años y la juventud.

El anuncio lo ha hecho esta mañana, durante la presentación en Santurtzi de los hombres y mujeres que optan a las alcaldías de Ezkerraldea y Meatzaldea por EAJ-PNV.

Ezkerraldea y Meatzaldea ya conocen a los hombres y mujeres que optarán a las diferentes alcaldías de la zona en las próximas elecciones municipales de mayo por EAJ-PNV. Durante el acto de presentación, que ha tenido lugar esta mañana en el entorno de la Cofradía de Pescadores de Santurtzi, Unai Rementeria, candidato jeltzale a diputado general de Bizkaia, ha hecho público uno de los principales compromisos de su programa electoral: el empleo. “Me comprometo a impulsar la creación de 10.000 nuevos empleos en los próximos cuatro años mediante tres planes específicos para los colectivos que más lo necesitan: los parados de larga duración, los mayores de 45 años, y los jóvenes”, ha anunciado. Serán “10.000 empleos para 10.000 personas que lo necesitan; 10.000 personas que saldrán del agujero negro del paro; 10.000 familias que mirarán al futuro con ilusión”, ha puntualizado. Rementeria ha señalado que “no son solo palabras; son programas con nombre y apellido”.

De esta manera, promoverá el programa ‘Gaztenplegua’, en el que se apoyará la incorporación de 4.000 jóvenes a puestos de trabajo estables y de calidad. El segundo programa, ‘Lan Berri Senior’, ayudará a la incorporación de 2.000 desempleados mayores de 45 años al mundo laboral. Por su parte, el tercer programa comprende destinar ayudas económicas a entidades y empresas para la puesta en marcha de planes de recualificación y contratación de 2.000 personas paradas de larga duración y la creación de un fondo especial por el empleo en zonas desfavorecidas para atender a otras 2.000 personas desempleadas con problemas de cualificación profesional y con riesgo de caer en el desempleo estructural. “Así se hace Bizkaia, con ideas y compromisos claros”, ha apuntado el candidato jeltzale a diputado general.

En la misma línea, Rementeria ha señalado que las salidas de las grandes crisis siempre son un momento de oportunidad: “Entramos en un momento de oportunidad para Bizkaia y para Euskadi y, en un momento tan crucial, en Bizkaia, tonterías las justas”. “No podemos fallar. Es tiempo de ofrecer proyectos y estabilidad, no habladurías e incertidumbre. Y el Partido Nacionalista Vasco puede ofrecer proyectos y estabilidad”, ha zanjado.

Aintzane Urkijo, candidata a la Alcaldía de Santurtzi, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los numerosos simpatizantes y afiliados que se han reunido junto al puerto de la localidad marinera para asistir a la presentación en sociedad de los nueve hombres y mujeres que lideran las candidaturas jeltzales a las alcaldías de la zona.

Ezkerraldea y Meatzaldea

La totalidad del equipo dado a conocer esta mañana, conoce a la perfección la política municipal, bien porque ya han sido alcaldes o alcaldesas, porque han sido concejales o concejalas, o por ambas cosas. De esta manera, los alcaldes Borja Liaño (Muskiz), Josu Bergara (Sestao) y Xabier Cuellar (Trapagaran) se presentan a la reelección; Maite Etxebarria y Saulo Nebreda, a pesar de ser la primera vez que han sido elegidos por los alderdikides de sus municipios como candidatos, llevan desde 2013 sujetando la makila de la Alcaldía de Abanto-Zierbena y Ortuella, respectivamente; Amaia del Campo (Barakaldo) y Javier Aranburuzabala (Portugalete) intentarán hacerse con la Alcaldía después de haber sido líderes de la oposición en sus localidades natales durante varias legislaturas; Iñigo Ortuzar de Loyola (Zierbena) lideró la Comisión Gestora que logró la desanexión de Abanto-Zierbena en los años noventa y ha sido alcalde en diferentes legislaturas, y, por último, Aintzane Urkijo opta a ser la primera alcaldesa de Santurtzi después de haber sido concejala durante cerca de dos mandatos.

Aintzane Urkijo se ha señalado que todos ellos y ellas se presentan con un claro objetivo y el compromiso de “hacer crecer Ezkerraldea y Meatzaldea” y ha definido tres de los aspectos que les caracterizan: “ilusión, rigor y experiencia” y la promesa de “trabajar; porque la ventanilla de atención al público del Partido Nacionalista Vasco no cierra”. La candidata santurtziarra ha señalado que desde EAJ-PNV en la comarca, “seguiremos tendiendo puentes entre todos y todas para mejorar la vida de las personas, con nuestra forma de ser, con nuestro carácter; todo ello motor de nuestro compromiso para seguir adelante”. Urkijo también ha querido detenerse en su localidad, Santurtzi. Ha descrito cómo, con “rigor presupuestario, austeridad y tesón” Santurtzi “no para”, pero ha señalado que se tiene que continuar con la transformación que comenzó hace ocho años porque esta renovación “no puede quedarse aquí” y en “EAJ-PNV queremos ser partícipes de ello”. Como ejemplo de esta evolución ha puesto la completa rehabilitación de la Cofradía de Pescadores, la Casa Torre o el fuerte impulso que se le ha dado al sector turístico y que está cosechando datos tan buenos.

Ha sido Itxaso Atutxa, presidenta del BBB, quien ha cerrado el acto y ha querido agradecer tanto a los que se van, como a los que llegan y a los que se quedan “el compromiso adquirido para hacer crecer vuestros pueblos y para hacer crecer también EAJ-PNV”. Asimismo, ha querido poner en valor que, en estos días en los que la política no pasa por sus mejores momentos, “vosotros y vosotras habéis dado un paso al frente y habéis decidido apoyar un proyecto de futuro, el mejor proyecto para esta comarca”. “Creemos en el futuro de esta comarca y de este país, por lo que ponemos al servicio de la ciudadanía lo mejor que tenemos: las personas”. “Tenemos mucha suerte porque podemos presumir de que estos nueve hombres y mujeres que tenemos aquí harán de Ezkerraldea y Meatzaldea una comarca más plural, más solidaria, volcada en sus pueblos y sus gentes”, ha descrito. Asimismo, la burukide vizcaína ha querido resaltar la importancia de la colaboración entre instituciones, porque “remar en la misma dirección, fortalece. Ayuntamientos, Diputación, Gobierno Vasco; pero también con asociaciones y colectivos de todo tipo”, porque según ha afirmado, en EAJ-PNV “queremos levantar este país entre todas y todos; llegando a acuerdos, dialogando y escuchando. Todo ello por el bien de la ciudadanía. No nos cansamos de repetirlo: las personas son el centro de nuestra política”, ha concluido.

Compartir:
Twitter Facebook