Barakaldo abrirá la segunda oficina de Gaz, servicio de apoyo a la emancipación de los jóvenes, de la mano de Gobierno vasco - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > Barakaldo abrirá la segunda oficina de Gaz, servicio de apoyo a la emancipación de los jóvenes, de la mano de Gobierno vasco

Barakaldo abrirá la segunda oficina de Gaz, servicio de apoyo a la emancipación de los jóvenes, de la mano de Gobierno vasco

02/11/2023


Barakaldo se convertirá en el segundo municipio en contar con una sede de GAZ, el nuevo servicio de apoyo a la emancipación impulsado por el Gobierno vasco. Tras la apertura de la primera oficina en Bilbao, la localidad fabril firmará un convenio de colaboración con el Gobierno vasco para desarrollar este proyecto dentro del servicio de juventud municipal Gazte Bulegoa. Este proyecto piloto persigue hacer frente a una de las mayores preocupaciones de los y las jóvenes en la actualidad, la emancipación.

Para la puesta en marcha esta oficina del servicio GAZ Emantzipaziorako Zerbitzua, el Gobierno Vasco destinará 384.706,00 euros, y por su parte, el Ayuntamiento de Barakaldo aportará 442.402,00 euros, destinándose un total de 827.108,00 euros durante la vigencia del convenio, de dos años a la realización de actividades y acciones que ayuden a los y las jóvenes a tomar la decisión de acceder a su primera vivienda.

A través de este Convenio se ofrecerán los siguientes servicios:
*Servicio presencial de apoyo a los itinerarios vitales de las personas jóvenes,
*Programa de Asesorías Juveniles para la emancipación,
*Programa de formación orientada a la emancipación,
*Programas innovadores que sean espacios de aprendizaje orientados a la promoción de la autonomía y al empoderamiento personal, y
*Programas para fomentar la participación de las personas jóvenes en la co-creación de las políticas para favorecer la emancipación.

La nueva sede de GAZ se ubicará físicamente en los locales de la Oficina municipal de información y apoyo a jóvenes, Gazte Bulegoa, situada en la calle San Juan 17. “La firma de este convenio es una gran noticia, sobre todo para la juventud barakaldesa. Desde Gazte Bulegoa llevamos años apoyando la emancipación de los jóvenes. Contamos con una línea de ayudas para jóvenes que se ha aumentado hasta en un 50% en los últimos años llegando a los 340.000 euros; hemos creado la Escuela de Emancipación en la que cada trimestre ofrecemos diferentes cursos y talleres formativos para los y las jóvenes…”, ha recordado Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo. “Contar con una oficina de GAZ permitirá que Barakaldo actúe como un laboratorio de innovación en el diseño, desarrollo, evaluación y comunicación de nuevas políticas acordes a los objetivos de la ley de Juventud, en colaboración con el Gobierno Vasco, y de manera particular, en el área de la emancipación y la movilidad juvenil, algo por lo que sin duda estamos dispuestos a trabajar para ayudar a la juventud barakaldesa a empezar su vida en su propia vivienda”, ha subrayado Del Campo.

 

GAZ Emantzipaziorako zerbitzua

El nuevo servicio GAZ Emantzipaziorako zerbitzua impulsado por el Gobierno Vasco es un servicio de asesoramiento y acompañamiento personalizado para impulsar itinerarios de autonomía y una nueva cultura de emancipación para las personas jóvenes. GAZ ofrece una atención personalizada vinculada al proyecto vital de cada joven. De este modo, es la persona joven quien decide qué tipo de prestación precisa, durante cuánto tiempo, y por qué canal de comunicación, online o presencial. Pueden acceder a GAZ todas las personas jóvenes de 18 a 30 años, que están pensando en emanciparse, así como las que han iniciado un proceso de emancipación, aunque lo hayan visto interrumpido, a fin de consolidarlo. También quienes quieran iniciar o están desarrollando un proyecto de movilidad.

A través de GAZ recibirán información actualizada sobre formación para el empleo, postgados e investigación, herramientas para la búsqueda de empleo, ayudas para fomentar el emprendimiento, sobre cómo solicitar una vivienda del parque público de alquiler, o una ayuda para pagar una vivienda privada en alquiler, o sobre las ayudas existentes en el ámbito de la inclusión.

Atención online

GAZ cuenta con una página web en la que se incluye información actualizada sobre formación, empleo, vivienda, ayudas o movilidad www.euskadi.eus/gaz. Además, se puede contactar a través del teléfono 646 109 126 al que puede enviarse un WhatsApp, o el correo electrónico gaz@euskadi.eus.

Se ha creado, así mismo, una comunidad virtual, gaz.eus, para conectar a todas las personas que van a iniciar un nuevo proyecto de vida. Es un espacio en el que pueden intercambiar experiencias con otras personas jóvenes, además de ser otro canal a través del que recibir información y asesoramiento de GAZ.

Para poder acceder a la comunidad virtual las personas jóvenes deben registrarse facilitando sus datos de contacto y un cor

(FUENTE: Barakaldoko Udala)

Compartir:
Twitter Facebook