Barakaldo acogerá desde el viernes una nueva edición del Festival de Folklore impulsado por el Ibarra-Kaldu - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > Barakaldo acogerá desde el viernes una nueva edición del Festival de Folklore impulsado por el Ibarra-Kaldu

Barakaldo acogerá desde el viernes una nueva edición del Festival de Folklore impulsado por el Ibarra-Kaldu

18/11/2024


El festival de folklore de Barakaldo, Herrien arteko Folklore Jaialdia, alcanza este año su edición número 27. Organizado por la asociación Ibarra-kaldu de Beurko-Bagatza, en colaboración con el Ayuntamiento, el programa se desarrollará del 22 de noviembre al 8 de diciembre. Así mismo, para la jornada exterior, el festival cuenta este año con la colaboración del grupo de danzas Zugaitza, de Santurtzi, que celebra en este 2024 su 50 aniversario, y del propio ayuntamiento santurtziarra. El programa consta de cuatro actos preliminares, que abren el programa del 22 al 30 de noviembre, y de tres actos principales, que se celebrarán el 6 y 7 de diciembre, en el Teatro Barakaldo, y el 8 de diciembre, en el Parque Gernika de Santurtzi, en la jornada exterior del festival. “Quiero agradecer esta oportunidad para agradecer profundamente a todas las asociaciones culturales que, como Ibarra-Kaldu, mantienen vivo el folklore y la cultura de nuestro pueblo. Gracias a su esfuerzo, logramos transmitir estas tradiciones a las nuevas generaciones, asegurando que nuestra identidad no solo se conserve, sino que siga evolucionando y fortaleciéndose”, ha indicado Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo.

Este festival, que cuenta también con el patrocinio del Teatro Barakaldo y Kutxabank, y con la colaboración del diario Deia, Radio7-Tele7 y Metro Bilbao, inició en 1997 una andadura que solo se ha visto interrumpida por la pandemia. Por él ha pasado un gran número de participantes en las 26 ediciones anteriores. Así, junto al grupo organizador Ibarra-kaldu, han participado 48 grupos de danza, de todas las comunidades autónomas del Estado, así como de Andorra, Bélgica, Francia, Italia y Portugal, y también 33 formaciones musicales, además de varios bertsolaris. También, 17 grupos bizkainos han colaborado como anfitriones en las actuaciones de la jornada exterior.

ACTIVIDADES PRELIMINARES

• Kantu afaria
Una nueva actividad surgida hace dos años, y que supuso otro éxito de público: la kantu-afaria. Responde a la iniciativa de potenciar dentro del programa actividades en las que las personas que acuden al acto puedan participar de un modo activo y no como simple espectador, en este caso, cantando junto a quienes guían la kantu-afaria. Además, se pretende difundir letras y melodías de nuevas y antiguas canciones, así como revitalizar la costumbre de cantar en grupo.
En lo musical, conducirá la sobremesa, por segundo año consecutivo, el dúo “ERROTIK”, formado por Eider Zenarrutzabeitia y David Nanclares.
La cena tendrá lugar el viernes 22 de noviembre, y será en el local de la asociación Ibarra-kaldu y comenzará a las 21:30. Será un modo perfecto para celebrar cantando el día de la música, el mismo día de Santa Cecilia.
El menú costará 20 € y el infantil 12 €. Este año se podrá adquirir únicamente a través de BIZUM, en el teléfono 620 343 484, indicando en el concepto el número de DNI y la palabra AFARIA.

 

• Función de circo
Tras el enorme éxito de las dos funciones de años anteriores, volvemos a incluir el mundo del circo entre los actos del festival, para, como en ediciones anteriores, seguir fomentando actos dirigidos a las y los más pequeños.
Tendrá lugar el sábado 23 de noviembre, a las 19:00 horas, en un lugar muy especial: el Zirkodomo, de la calle Arauti de Barakaldo. Las plazas son limitadas y será necesario adquirir previamente las entradas, que tendrán un precio de 3 €, en el local del Ibarra-kaldu, en días de labor, en horario de 18:00 a 20:00.

• Romería
Como queremos convertir el festival en una plaza abierta a quienes quieran bailar, también el tercer acto preliminar quiere dar opción a participar activamente. Así, hemos organizado una romería abierta, conducida por el grupo de música y maestros de danza de Ibarra-kaldu.
Se desarrollará, con entrada libre, el viernes 29 de noviembre desde las 19:00 a las 20:30 en el salón de actos del Centro cívico Clara Campoamor.

• Taller de jota y porru
La última actividad preliminar de este año será un taller de danza, abierto a toda persona que quiera acudir, previa inscripción vía telemática mediante un código QR.
Este taller lo impartirá Sabin Bikandi, miembro de Aiko Taldea y txistulari de la Banda Municipal de Txistus de Bilbao, y se centrará en el método de aprendizaje llevado a cabo desde Aiko Taldea para la recuperación de las típicas jotas y porrusaldas que se bailaban en el pasado en todas las romerías de Euskal Herria antes de la eclosión de los grupos de danzas durante el siglo XX.

Tendrá lugar el sábado 30 de noviembre, a las 18:00 horas, en el local del Ibarra-kaldu, previa inscripción mediante un código QR específico.

ACTOS PRINCIPALES
Son la jornada de música, la de danza, y la exterior. Todos gratuitos.

• Jornada de Música
Tendrá lugar el viernes 6 de diciembre en el Teatro Barakaldo, a las 19:30. Entrada gratuita.
Este año contaremos con un grupo proveniente de Eibar, Euskelga, que hacen su música fusionando orígenes euskaldunes y gallegos. Por otro lado, nos quedaremos en Barakaldo, y contaremos con el grupo Xukelak. Y para finalizar, como anfitrión, el grupo de música de Ibarra-kaldu.

• Jornada de Danza
Se celebrará el sábado 7 de diciembre, en el Teatro Barakaldo, a las 19:30. Entrada gratuita.
En esta edición, nos visitan grupos de Castilla y León y de Murcia: por un lado, el grupo de danzas Alquería de la Escuela municipal de Folklore de Aranda de Duero (Burgos); por otro, la Peña huertana La Zaranda, de la Asociación folklórica Coros y Danzas San Antón, de Murcia. Junto a ellos, el grupo anfitrión Ibarra-kaldu¸ que, como es habitual, mostrará un espectáculo de danzas especialmente preparado para esta jornada.

• Jornada exterior
Se celebrará el domingo 8 de diciembre, en el Parque Gernika de Santurtzi, a las 12:30. Entrada gratuita.
Este año el festival vuelve, tras muchos años, a visitar otro municipio de Ezkerraldea, y en este caso, para celebrar el 50º Aniversario del grupo local, Zugaitza dantza taldea, que actuará junto a los grupos visitantes de Castilla y León y Murcia.

(FUENTE: Barakaldoko Udala)

Compartir:
Twitter Facebook