El Teatro Barakaldo ha sido seleccionado por La Red de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, para participar en el proyecto Ornitorrinco, que busca promover el desarrollo de la educación y mediación en el campo de las artes escénicas. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la colaboración entre el espacio escénico, Barakaldo Antzokia y sus comunidades próximas, en este caso con la comunidad educativa de Barakaldo, para desarrollar un trabajo conjunto que fomente el pensamiento crítico y la mejora social de los y las escolares.
Barakaldo Antzokia fue seleccionado para participar en este proceso de aprendizaje y acompañamiento junto al Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Teatre Arniches de Alicante, Teatre Principal de Palma, Teatre Auditori de Granollers, Teatro Central de Sevilla, Teatre-Auditori Sant Cugat, Festival Internacional de teatro y circo de Amposta, Festival Danza Valencia y Fundació Ciutadella Cultura de Menorca. “Estamos muy ilusionadas con este proyecto ya que nos permite acercarnos a los centros educativos con una metodología novedosa que, además, nos permite posicionar a nuestra ciudad entre las pioneras en ofrecer este servicio”, ha indicado Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo.
Dos talleres para trabajar el proyecto Ornitorrinco
Barakaldo quiere involucrar a centros escolares y a profesorado para hacer del teatro barakaldés un lugar de encuentro en el que se haga visible y evidente la natural intersección entre el arte y la educación. “Porque somos conscientes de que acudir a ver una obra de teatro puede ser gratificante. Puede, además, ser una gran herramienta para el diálogo y el debate. Pero si a eso añadimos un trabajo previo o posterior que haga reflexionar a los y las espectadoras sobre lo que han visto o vivido, puede contribuir a construir el pensamiento transformador que buscamos con Ornitorrinco”, ha indicado Del Campo.
Para lograr este objetivo, en esta primera experiencia dentro del Proyecto Ornitorrinco, el teatro barakaldés trabajará a lo largo del curso 2023-2024 con la propuesta de dos talleres bajo el título de Singulares.
• SINGULARES: EL OTRO / LA OTRA
Taller propuesto a partir del espectáculo Full House, de Eléctrico 28.
Full House muestra un vecindario en el que cada uno va a lo suyo y en el que surgen conflictos cotidianos. Habla de convivencia y diversidad. Partiendo de él, el alumnado de 5º de Primaria de Mukusuluba Eskola trabajará con la compañía Marie de Jongh (Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud) creando una pieza performativa que podrá verse en Barakaldo Antzokia. “Con el taller queremos mostrar que la convivencia es mejor cuando buscas lo bueno que tienen tus compañeros y compañeras”, ha subrayado Del Campo.
• SINGULARES: YO
Taller propuesto a partir de Solo, un espectáculo unipersonal del clown Roi Borrallas que trata de la identidad. En este caso será alumnado de ESO de Salesianos Cruces y del IES Antonio Trueba los que lleven a cabo una experiencia creadora enfocada a la realización de un trabajo plástico, en el que estarán acompañados por la artista Inés Bermejo y el pedagogo David Alday. “Con este trabajo abordarán la adolescencia; un momento de afirmación de la identidad pero también un momento en el que afloran complejos. Por eso los y las alumnas trabajarán a partir de preguntas como: ¿cómo me veo? ¿quién soy? ¿cómo creo que me ven? ¿quién quiero ser?”, ha indicado Del Campo.
A la hora de proponer estas actividades, se ha querido utilizar los espectáculos de la programación escolar y sus temáticas como base para reflexionar, de forma compartida y a través del arte, sobre estos aspectos que son tan importantes en ese momento vital en el que se encuentran los y las alumnas que van a participar en Ornitorrinco.
El proyecto ya ha comenzado a funcionar esta misma semana en Barakaldo Antzokia. “Quedan por delante meses de trabajo y colaboración que estamos convencidas de que dará muy buenos frutos. Por eso quiero agradecer a los centros escolares que forman parte de este primer proyecto Ornitorrinco”, ha agradecido Del Campo.
(FUENTE: Barakaldoko Udala)
Compartir: