Barakaldo aprueba una Ordenanza para regular la celebración de despedidas civiles por fallecimiento - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > Barakaldo aprueba una Ordenanza para regular la celebración de despedidas civiles por fallecimiento

Barakaldo aprueba una Ordenanza para regular la celebración de despedidas civiles por fallecimiento

29/07/2016


 Tras la aprobación en el Parlamento Vasco de una Proposición No de Ley, el Pleno municipal de Barakaldo dio luz verde ayer a una moción que insta al Gobierno Vasco, al español y a la Diputación Foral de Bizkaia a tomar medidas relacionadas con el síndrome post-poliomielítico o post polio que mejoren la situación de los barakaldeses y barakaldesas que lo padecen.

También se aprobó una moción que pedía la creación de una Ordenanza que regule la celebración de despedidas civiles por fallecimiento. En abril del 2013 el Pleno de Barakaldo aprobó una moción para crear una Ordenanza Municipal para los funerales u homenajes civiles.

El Concejal de Alcaldía y Participación Ciudadana, Gorka Zubiaurre, recordó que “en aquella ocasión EAJ-PNV votó a favor, respetando la libertad de creencia de cada individuo, y hoy mantenemos la misma opinión”.

A pesar de haberse aprobado aquella moción en 2013, el anterior equipo de gobierno socialista no llevó nunca a desarrollar esa Ordenanza. “Nosotros la sacaremos adelante. El técnico municipal ya está trabajando en un borrador y en los próximos meses presentaremos una propuesta de Ordenanza a los grupos políticos”, aseguró Zubiaurre.

Del mismo modo, se aprobó la moción que solicita la identificación y señalización de los lugares relativos a la memoria histórica de la guerra civil en Barakaldo.

Gorka Zubiaurre, manifestó que “lo que se plantea en esta moción puede ser un buen complemento al excelente trabajo que están haciendo desde el Gobierno Vasco en temas relacionados con la Memoria Histórica. Por lo tanto no tenemos inconveniente en apoyar la moción y contactar con el grupo de historiadores locales que colabora con el Ayuntamiento en programas como Ezagutu Barakaldo, para estudiar qué acciones se pueden llevar a cabo en este sentido”.

Compartir:
Twitter Facebook