Barakaldo cede el protagonismo en la Feria Nagusi a las y los usuarios de los centros de mayores - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > Barakaldo cede el protagonismo en la Feria Nagusi a las y los usuarios de los centros de mayores

Barakaldo cede el protagonismo en la Feria Nagusi a las y los usuarios de los centros de mayores

13/10/2015


Barakaldo se convertirá desde el viernes y durante todo el fin de semana en la ciudad de las personas mayores, ya que el BEC acoge la 19ª edición de la Feria Nagusi. Para esta edición el Ayuntamiento ha dispuesto un stand de 130 metros cuadrados, en el que se ofrecerá información relativa a los servicios y equipamientos que nuestros mayores disponen en nuestra ciudad así como para acercar a los visitantes los talleres y las actividades que organizan y disfrutan dentro de su programación habitual.

Barakaldo lleva participando en la Feria Nagusi desde el 2004. La edición de este año servirá no sólo de escaparate para dar a conocer la oferta de mayor calidad específica desarrollada para fomentar el bienestar y la calidad de vida de la población más adulta, sino que, en paralelo, contará con un variado programa de actividades didácticas, formativas y de entretenimiento para los visitantes y para los verdaderos protagonistas de este evento, que no son otros que nuestras y nuestros mayores.

El concejal de Acción Social, Mikel Antizar, agradece la implicación de los responsables y usuarios de todos los centros sociales de mayores de Barakaldo en la preparación y organización de las actividades programadas en el stand municipal. “Esperamos que nuestras y nuestros mayores participen en el amplio abanico de actividades que se plantearán durante el próximo fin de semana y que las mantengan a lo largo del año. Nagusi es una excelente ocasión para que familiares, cuidadores y profesionales dedicados a las personas mayores, encuentren una amplia oferta expositiva y formativa de calidad y gran interés”, destaca Antizar.

Como novedad, en el stand de Barakaldo contará con un taller que enseñará el funcionamiento de las redes sociales y páginas webs. Se trata de una actividad ampliamente demandada por nuestros mayores, ya que no quieren ser ajenos a los avances tecnológicos.

En la organización de esta edición de Nagusi han participado los 7 centros municipales de personas mayores de Barakaldo: Gurutze Lagun, Argenta, La Siebe Lagun, Etxatxu, Bizitza Lasaia, Ondo Bide y Gure Toki (en los próximos meses se incorporarán dos nuevos centros: los de Rontegi y Retuerto).

Actividades tan diversas y entretenidas como bailes, coros, manualidades, talleres de redes sociales, obras de teatro, concurso de pucheras, degustaciones gastronómicas, o la marcha “BEC-El Regato-BEC”, que trasladará a los participantes al pulmón verde de Barakaldo, resumen una larga y extensa programación de actos para el próximo fin de semana.

CENTROS DE MAYORES AUTOGESTIONADOS

Una de las singularidades de los centros sociales de Barakaldo es el hecho de que son autogestionados por las propias personas mayores, a través de una junta directiva elegida entre sus propios socios, siendo ellos los protagonistas absolutos de la consecución de sus propios intereses. De esta forma, participan de forma real y activa en la sociedad.

“Los objetivos de los centros de mayores de Barakaldo son fomentar la convivencia, la participación y un envejecimiento activo que favorezca la calidad de vida de las personas, para de esa forma contribuir a una mayor estancia en su entorno habitual”, afirma el concejal de Acción Social, Mikel Antizar.

Para la consecución de dichos objetivos, el Ayuntamiento les dota de la infraestructura necesaria, el mantenimiento del local, orientación técnica y apoyo permanente de la Sección de Personas Mayores, así como de una subvención directa anual para la realización de las actividades del Centro. “Animamos a las personas mayores de Barakaldo a que se acerquen al BEC el próximo fin de semana, será una ocasión excelente para conocer no sólo lo que hacen en los centros de mayores sino para conocer otras experiencias de los municipios del entorno”, finaliza Antizar.

Compartir:
Twitter Facebook