Barakaldo incorpora dos drones para reforzar la vigilancia de la Policía Local - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > Barakaldo incorpora dos drones para reforzar la vigilancia de la Policía Local

Barakaldo incorpora dos drones para reforzar la vigilancia de la Policía Local

21/11/2024


Barakaldo ha dotado a la Policía Local con dos drones. Se trata de una herramienta tecnológica muy útil para realizar determinadas labores de vigilancia, control, seguimiento y prevención de los actos delictivos en el municipio.

“Con estos aparatos se podrán realizar labores de vigilancia en grandes espacios públicos, controlar el tráfico y los eventos con grandes aglomeraciones de personas, así como llevar a cabo tareas de búsquedas y rescates en el monte, por poner solo algunos ejemplos”, ha explicado el Ayuntamiento.

Durante estos días, un experimentado instructor, policía en un cuerpo catalán, ha completado la formación necesaria en el uso de los equipos adquiridos a dos agentes barakaldeses que contaban con la formación necesaria para el manejo de drones. Al tratarse de equipos altamente sensibles, el uso de los mismos estará limitado: “Son unos equipos que por sus particularidades y características deben tener un cuidado especial para que se mantengan en todo momento en condiciones óptimas”.

Hoy se ha realizado una demostración del posible uso de estos drones, en una zona con tráfico importante por diferentes vías y en la que se celebra todos los jueves el mercadillo semanal.

El Ayuntamiento ha destacado que con la mejora y modernización de los medios materiales de la Policía Local que está realizando.

“Estamos en una ciudad de más de 100.000 habitantes donde se celebran a menudo eventos multitudinarios como ferias y conciertos, fundamentalmente por la presencia del BEC, y contamos con servicios que atraen anualmente a 20 millones de visitantes como grandes zonas comerciales, hospitales... Además disponemos de grandes áreas de esparcimiento y hay que tener en cuenta que dos terceras partes de Barakaldo son superficie natural, con montañas y amplias zonas forestales”, ha recordado.


LLEGAR A PUNTOS DE DIFÍCIL ACCESO
Es por ello que los drones contribuyen a mejorar la seguridad ciudadana y a reforzar, apoyar y completar la labor diaria de los agentes, “permitiéndoles abarcar más terreno, llegando incluso a puntos donde no pueden acceder o no es fácil el acceso”.

Los drones adquiridos por Barakaldo disponen de varias cámaras, una de ellas térmica, y una gran autonomía. Para efectuar un vuelo los cuerpos policiales ya no precisan de autorización previa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), merced al Real Decreto 517/2024, por el que se desarrolla el régimen jurídico para la utilización civil de sistemas de aeronaves no tripuladas.

La eficacia de estos aparatos no tripulados ha quedado verificada por su uso por otros cuerpos de seguridad como Salvamento Marítimo, la Ertzaintza, la Policía Nacional y policías locales que ya disponen de esta herramienta.

El Ayuntamiento ha recordado el compromiso adquirido en el área desde septiembre de 2019 para dotar de los medios necesarios a la Policía Local; un compromiso que se está cumpliendo. “Hemos aumentado de forma progresiva la dotación de medios de protección personal, vehículos y diverso material de uso policial, de igual manera estamos haciendo en Protección Civil. Una inversión en mejorar la seguridad que ronda los 1,5 millones de euros.


RELACIÓN DE TAREAS DE LOS DRONES
Las posibles tareas en las que a priori la utilización de los drones pueden servir de apoyo a la Policía Local de Barakaldo son las siguientes:

1. Vigilancia de edificios e instalaciones municipales.
2. Vigilancia de espacios públicos y de zonas grandes de esparcimiento: Parque Tellaetxe, Jardín botánico, Argalario, Zamalanda, Pantanos, zonas peatonales …
3. Colaboración en el control y seguimiento de eventos y del tráfico.
4. Policía administrativa en relación con el cumplimiento de Ordenanzas, Bandos y demás disposiciones municipales
5. Prestar auxilio en los casos de accidente, catástrofes o calamidad pública (inundaciones)
6. Actuaciones de prevención tendentes a evitar la comisión de actos delictivos (plantaciones ilegales, secaderos …)
7. Búsqueda y localización de personas desaparecidas.
8. Evaluación y evolución de incendios, detección de personas atrapadas.
9. Evaluación y evolución de derrumbes, detección de personas atrapadas.
10. Control medioambiental y de contaminantes: detección de vertidos ilegales : escombreras ilegales, vertidos en acuíferos …
11. Control de quemas controladas o incendios.
12. Detección de construcciones ilegales en el término municipal.
13. Control en grandes concentraciones humanas ante diversos eventos como manifestaciones, conciertos, ferias, cabalgatas, kalejiras, pruebas deportivas, etc.
14. Protección de autoridades.
15. Apoyo aéreo al resto de patrullas en intervenciones policiales.
16. Realización de fotografías aéreas en accidentes.
17. Colaborar con otros Departamentos Municipales.
18. Colaborar con otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
19. Cualquier otra que pueda surgir como consecuencia de la actividad policial o para el cumplimiento de las funciones que la Policía Local tiene atribuidas según el artículo 53 de la Ley Orgánica 2/1986.

Junto con los drones se ha adquirido material complementario y repuestos como baterías inteligentes, hélices de repuesto, un paracaídas específico para uno de los aparatos, tarjetas de memoria, correas o placas identificativas.

(FUENTE: Barakaldoko Udala)

Compartir:
Twitter Facebook