Barakaldo lanza una encuesta para conocer los hábitos de movilidad de los barakaldeses y barakaldesas - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > Barakaldo lanza una encuesta para conocer los hábitos de movilidad de los barakaldeses y barakaldesas

Barakaldo lanza una encuesta para conocer los hábitos de movilidad de los barakaldeses y barakaldesas

10/06/2024


Barakaldo está dando pasos para diseñar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), dos herramientas fundamentales para lograr una ciudad más verde y sostenible. Dentro de ese proceso, es fundamental conocer la opinión de los barakaldeses y barakaldesas, de ahí que se haya lanzado una encuesta a la ciudadanía para conocer sus hábitos de movilidad, así como su valoración de las actuales infraestructuras y los servicios relacionados con el transporte.

El Ayuntamiento ha presentado hoy la iniciativa, que se desarrollará hasta el 30 de junio. “La encuesta permitirá recoger información para realizar el diagnóstico y dibujar la hoja de ruta de la movilidad en Barakaldo. Es un paso importante en un proceso en el cual acabaremos tomando medidas de calado para reducir la contaminación y mejorar nuestra calidad de vida, como están haciendo otros municipios. Estamos hablando de la salud de las personas y también de proteger el medio ambiente, por lo que el PMUS y la Zona de Bajas Emisiones no sólo son una obligación legal”, ha subrayado.

La encuesta es anónima y se puede realizar:

-Digitalmente a través de la web municipal (www.barakaldo.eus). Está disponible en los apartados de Medio Ambiente y Gobierno Abierto y en la sede electrónica (‘Encuestas’), que comunica directamente con la APP de Barakaldo.

-De forma presencial, en los puntos donde hay punto de Oficina Electrónica; es decir, el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) del Ayuntamiento, los centros cívicos de Clara Campoamor y Cruces, las casas de cultura de Retuerto, Zuazo y Lutxana, el Polideportivo de Lasesarre, las oficinas de Inguralde y el edificio de servicios sociales.

-Además, se harán encuestas telefónicas mediante una selección aleatoria representativa.

En cualquier caso, esta encuesta no será el único contacto con la ciudadanía barakaldesa. El Ayuntamiento ha explicado que “se buscará la implicación de los vecinos y vecinas a lo largo de todo el proceso, así como de otros agentes. La participación será transversal y continua en la elaboración del PMUS y en la definición de la ZBE en Barakaldo”.


Datos de calidad 
Sobre la Zona de Bajas Emisiones, Delgado ha insistido en que, además de contar con la opinión de los vecinos y vecinas, se necesitan datos de calidad para plantear posibles escenarios. “Estamos trabajando en ello. Lo que se ha realizado en otros municipios como Bilbao nos debe servir de ejemplo”, ha apuntado.

El Ayuntamiento ya ha realizado el análisis de calidad del aire -cuyos datos está analizando en estos momentos-, se está trabajando en el Plan de Acción del Ruido y se realizarán otros estudios sobre la medición del tráfico, la flota de vehículos… Todo, para que las medidas estén basadas en datos objetivos.

Tanto la Zona de Bajas Emisiones como el Plan de Movilidad Urbana Sostenible pretenden mejorar la salud de los vecinos y vecinas, buscando un equilibrio entre las necesidades de la movilidad y las de accesibilidad de la población barakaldesa, en un contexto que contemple la sostenibilidad en sus aspectos medioambiental, económico y social.

(FUENTE: Barakaldoko Udala)

Compartir:
Twitter Facebook