Barakaldo ofrece talleres de robótica y ciencia para menores de 18 años durante las vacaciones de Navidad - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > Barakaldo ofrece talleres de robótica y ciencia para menores de 18 años durante las vacaciones de Navidad

Barakaldo ofrece talleres de robótica y ciencia para menores de 18 años durante las vacaciones de Navidad

11/12/2017


Barakaldo se transformará durante el periodo vacacional de Navidad en una escuela de robótica y ciencia. El Ayuntamiento abre hoy el periodo de inscripción para dos nuevos programas dirigidos al público infantil y juvenil: ‘Robótica y Ciencia Divertida’ y ‘Jornadas de Juego Electrónico’; dos iniciativas que surgen de los Presupuestos Participativos de 2017.

La robótica promueve el aprendizaje inductivo y por descubrimiento guiado, lo cual asegura el diseño y experimentación de un conjunto de situaciones didácticas que permiten a las y los niños construir su propio conocimiento “por lo que mediante estos talleres pretendemos generar escenarios de aprendizaje basados en desafíos”, ha explicado Nerea Cantero, concejala de Cultura, Educación, Euskera, Juventud y Prevención en Drogodependencias.


‘Robótica y Ciencia Divertida’ se desarrollará durante los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre y durante el 2, 3, 4 y 5 de enero. Los talleres se desarrollarán en el centro cívico de Gurutzeta y en Clara Campoamor por las mañanas de 10.00 a 13.00 horas y por las tardes de 17.00 a 20.00 horas, en euskera. Se diferenciarán, además, dos franjas de edad, para niñas y niños nacidas entre 2009 y 2011 (entre 8 y 6 años) y quienes hayan nacido entre 2006-2008 (entre 11 y 9 años).


En esta iniciativa se ofrecerán los siguientes talleres de robótica:
-Robótica con LEGO weDo 2.0 (metamorfosis)
-Programación con ‘La Hora del Código’ y BeeBot
-Robótica con LEGO weDo 2.0 (Milo, el vehículo espacial científico)
-Programación con tablets (Sprite, Box, Box island)
-Robótica con LEGO weDo (terremotos)
-Programación con Scratch Junior (creación de una historia)
-Robótica con Makeblock mBot (Música y luces con Mbots)
-Programación 3D con Kodu Game Lab
-Programación CodeCombat


Además, se trabajará la ciencia mediante la construcción de arcoíris de colores; experimentos que muestren el por qué flotan los barcos; la construcción de un submarino, o talleres que mezclan ciencia y magia como botellas que adelgazan o agua que se convierte en aceite.


La inscripción para formar parte de estos talleres se inicia hoy mismo, 11 de diciembre, y se cierre el día 19. El sorteo y la lista de los admitidos se publicará el día 20.


DRONES, IMPRESORAS 3D Y REALIDAD VIRTUAL EN EL TOPALEKU DEL CIS


Por otro lado, el nuevo topaleku del Parque de Los Hermanos acogerá la iniciativa ‘Jornadas de juego electrónico’ durante los días 23 y 30 de diciembre y el 13 de enero. Esta iniciativa está dirigida a chicas y chicos de entre 12 y 18 años en sesiones de mañana y de tarde -de 11.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas).


“El nuevo topaleku se convertirá en un espacio electrónico dónde se podrá hacer figuras creadas a través de impresoras 3D, se jugará con gafas de realidad virtual o se aprenderá a ‘pilotar’ drones”, ha adelantado la concejala. “Se trata de elementos que despiertan mucho interés entre los jóvenes por lo que esperamos que disfruten”, ha añadido la concejala.


En concreto, el programa es el siguiente:
23 de diciembre: impresoras 3D
30 de diciembre: Gafas VR
13 de enero: Drones


Las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de diciembre en cualquiera de los topalekus de Barakaldo, en Gurutzeta y en el Centro de Integración Sociocultural (CIS) del Parque de Los Hermanos.
“Animamos a las vecinas y vecinos a disfrutar de estas novedosas actividades, puestas en marcha gracias a las votaciones de las barakaldesas y barakaldeses a través de los Presupuestos Participativos”, ha subrayado Cantero.

 

Compartir:
Twitter Facebook