El Ayuntamiento de Barakaldo ha organizado un programa de actividades con el que conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, que se celebrará el próximo 17 de mayo. Así, el actor, creador y pedagogo Javier Liñera visitará la ciudad para realizar un encuentro para reflexionar sobre el papel del teatro como herramienta social.
El encuentro se llevara a cabo el miércoles, 10 de mayo, a las 19.00 horas en Clara Campoamor. El actor, especializado en la relación del teatro y el género y candidato a los premios Max con la categoría Mejor Autoría Revelación, conversará con Josu Montero sobre la obra ‘Barro Rojo’, Premio al Mejor Espectáculo del Festival Indifest 2016 y Premio Urrezko Hiruki 2016 de Ehgam. Esta misma obra podrá verse el sábado 13 de mayo en Barakaldo Antzokia, a las 20.00 horas.
El miércoles 17, Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia, se proyectará la película ‘Tomboy’ en Barakaldo Antzokia, a las 20.00 horas.
DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN POR LA SALUD DE LA MUJER
Por otro lado, el Área de Mujer también ha organiza una conferencia y un taller para hacer visible la celebración del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, que se conmemora el 28 de mayo. Para esta jornada se contará con la colaboración de Osakidetza –a través de su programa de Promoción de Salud Comunitaria.
Para ello, el lunes 29 se llevará a cabo una jornada con dos conferencias de 45 minutos, ofrecidas por matronas de la OSI de Barakaldo-Sestao, en las que se abordarán los cambios que se experimentan durante la etapa de climaterio y de los hábitos preventivos para vivir de modo saludable estos cambios. Se realizará un intermedio en el que se podrá conversar en torno a un café.
Por la tarde, se oferta un taller que mostrará técnicas para fortalecer el suelo pélvico. Las conferencias se iniciarán a las 11.00 horas y se alargarán hasta las 13.00 horas. El taller de suelo pélvico se llevará a cabo a desde las 17.30 horas.
La conmemoración de estas dos jornadas se enmarca dentro del III Plan de Igualdad, que fue aprobado el pasado año en Barakaldo tras recoger las aportaciones de vecinas y vecinos, asociaciones y grupos políticos de la ciudad.