La concejala de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, Alba Delgado, ha presentado hoy el primer Mercado de Bicicletas de Segunda Mano de Barakaldo, que incluirá también la compra-venta de patinetes. La novedosa iniciativa se celebrará el sábado 19 de septiembre en el Parque de Los Hermanos, junto a la Escuela de Idiomas, y se enmarca dentro de la Semana Europea de la Movilidad, así como en la política de prevención de residuos y economía circular que está desarrollando el Ayuntamiento.
“Si queremos impulsar la movilidad sostenible, además de construir más bidegorris y de lanzar campañas de concienciación, tenemos que facilitar el acceso de los vecinos y vecinas el uso de los medios de transporte no contaminantes, como son la bicicleta o el patinete. Para eso es importante fomentar la economía circular. Porque no todas las familias tienen recursos para comprarlos y, al mismo tiempo, hay otras familias que disponen de bicicletas o patinetes en desuso. Este mercado es una manera de dar una nueva vida a esos vehículos y de que haya personas que puedan comprarlos a un precio asequible”, ha expuesto Alba Delgado.
El mercado se prolongará de 10.00 a 14.00 horas, si bien el horario para dejar as bicis y patinetes en el servicio de venta en depósito será de 8.30 a 10.00 horas. Solo se admitirán vehículos usados que estén en buen estado y es imprescindible inscribirse con antelación al siguiente teléfono: 943 670 249. En ese número también se resolverán las dudas de las personas interesadas.
Podrán participar en el mercado las personas mayores de edad y se solicitarán tanto DNI como número de teléfono. Respecto a los precios, no se admitirán compra-ventas superiores a 500 euros.
Debido a la pandemia de covid-19 en la que nos encontramos, en el mercado será obligatorio el uso de la mascarilla y el área de Desarrollo Sostenible y Medio Natural del Ayuntamiento aplicará las medidas de seguridad necesarias para la prevención de la salud, en cumplimiento de la normativa vigente.
Alba Delgado ha animado a los barakaldeses y barakaldesas a participar en la iniciativa. “Ojalá muchas personas se animen a comprar una bici o patinete y después les den uso en su día a día. Es una manera de luchar contra el cambio climático y de tener unos hábitos de vida más saludables”, ha valorado.
La concejala ha informado también que se va a distribuir un folleto en el que se fomenta la movilidad de cero emisiones entre la ciudadanía barakaldesa. En dicho documento, se ofrecen los siguientes consejos:
-Caminar siempre es la mejor opción. Para ir al trabajo, hacer las compras o en el ocio. Una práctica saludable que nos ayuda a relacionarnos con el entorno y con las personas.
-Usa la bicicleta para los desplazamientos cortos por la ciudad. Aprovecha los tramos de carril bici. Respeta las normas de circulación (aceras, peatones, aparcamientos...). Ponte el casco, utiliza el timbre y la luz cuando sea necesario.
-Utiliza el transporte público todo lo que puedas. Medios como el autobús, el metro o el tren son opciones ideales para moverse en los entornos urbanos. No olvidemos nunca respetar las normas básicas de civismo.
-Compartir coche. Si el coche es imprescindible en tu día a día trata de compartir los viajes con otras personas. A la hora de comprar un vehículo, infórmate sobre las opciones más ecoeficientes.
El primer Mercado de Bicicletas de Segunda Mano cuenta con financiación de la Diputación Foral de Bizkaia.
(FUENTE: Barakaldoko Udala)
Compartir: