Barakaldo renuncia a la puesta en marcha de las colonias de inclusión social y mantiene el tupper solidario - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > Barakaldo renuncia a la puesta en marcha de las colonias de inclusión social y mantiene el tupper solidario

Barakaldo renuncia a la puesta en marcha de las colonias de inclusión social y mantiene el tupper solidario

14/07/2016


 El Ayuntamiento de Barakaldo ha decidido finalmente no poner en marcha las colonias de inclusión social que había planteado para este verano. Los responsables municipales no entienden la reacción de algunos partidos y colectivos y lamenta el espectáculo y las declaraciones con las que han tratado de ridiculizar y demonizar esta iniciativa solidaria que se viene desarrollando en municipios del entorno.

El pasado viernes 1 de julio el responsable de Acción Social de Barakaldo, Mikel Antizar, convocó la Mesa de Infancia y presentó una serie de iniciativas solidarias que venían a dar respuesta a las conclusiones alcanzadas en esa mesa de trabajo en torno a la Infancia y la Alimentación en Barakaldo. Los expertos participantes en la misma habían concluido que “no se detectaban casos de desnutrición infantil en Barakaldo, y sí un desbalance desnutricional originado por diferentes factores, entre otros: el económico, con un empobrecimiento de las familias; un bajo nivel cultural, por desconocimiento del valor nutricional de los alimentos; y el factor cultural por el consumo de productos importados con precio de mercado mucho mayor”.

Con la puesta en marcha de estas propuestas piloto se tenía la oportunidad de conocer la situación real de los menores en los meses estivales y además se sumaban nuevos recursos a los que ya se ofrecen en Barakaldo.

Las propuestas solidarias presentadas, las colonias para fomentar el ocio y la inclusión social así como el tupper solidario, no han sido una ocurrencia o improvisación del equipo de gobierno, sino que han sido diseñadas tanto por técnicos municipales del Área de Acción Social como por especialistas de Cruz Roja y Aunar Elkartea, que trataban con las mismas de resolver los problemas de algunas familias que peor lo están pasando.

“En el caso de las colonias se han oído verdaderas barbaridades, desde que eran ‘para niños pobres’ hasta que eran excluyentes”, ha lamentado Antizar. El concejal de Acción Social ha querido aclarar que son colonias que “según los técnicos municipales están dirigidas a las familias que por motivos económicos, sociales, culturales o familiares han quedado fuera del sistema. No cuentan con los sistemas de apoyo normalizados (RGI, AES, etc.) y sólo cuentan con el apoyo y las ayudas que les conceden las entidades del tercer sector: Cáritas, Banco de Alimentos, programas de apoyo de Cruz Roja, etc.”

“Las colonias ofertadas no son excluyentes, como algunos han querido vender, sino medidas de apoyo socioeducativo para trabajar de forma intensa y eficaz la inclusión y la inserción normalizada de los menores”, ha aclarado Antizar.

El concejal ha querido aclarar que era imposible que este año se hubiera podido incorporar el servicio de comedor a las colonias organizadas desde el Área de Cultura porque no están contempladas en el listado de precios públicos aprobados en las ordenanzas y tasas municipales. “De haberse prestado el servicio, tal y como solicitan ahora desde la oposición, no podríamos cobrar y tendríamos que aplicar el ‘gratis para todos’, algo con lo que no estamos de acuerdo ya que se podrían beneficiar usuarios que económicamente lo necesitan pero también otros que no”.

Los responsables del Ayuntamiento de Barakaldo no entienden la actitud de los partidos de la oposición que dan por buena esta iniciativa en municipios donde gobiernan y sin embargo la critican en nuestra ciudad.

“Es incomprensible que Bildu, PSE, Irabazi y partidos independientes hayan criticado esta iniciativa, ya que en Igorre o Lemoa, donde gobierna la izquierda abertzale, o en Portugalete, el PSE, o en Zalla, donde gobiernan los independientes, Cruz Roja viene trabajando estas colonias  desde hace años. ¿Por qué lo que es bueno en los pueblos donde ellos gobiernan es malo en Barakaldo, donde gobierna EAJ-PNV? ¿A qué estamos jugando?

 

EL TUPPER SOLIDARIO SE MANTIENE

Mikel Antizar ha anunciado que la otra iniciativa solidaria presentada, la del tupper solidario, se va a mantener. Esta propuesta, novedosa en Barakaldo, garantizará un recurso nutricional para los vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad que demandan ayuda alimentaria, incluidos las y los más pequeños.

Antizar ha lamentado que “mientras en Portugalete, Sestao, Zalla, Balmaseda, Erandio, Mungia o incluso en Guadalajara se alaba la iniciativa del tupper solidario, en Barakaldo tenemos que aguantar los ataques de los mismos que han criticado las colonias. Lo que está pasando en Barakaldo es preocupante. Estamos cayendo en una demagogia preocupante, en la que algunos se valen de los problemas de nuestras vecinas y vecinos que peor lo están pasando, incluso las y los menores, para tratar de buscar rentabilidad política con estos temas”.

Viendo el tratamiento tergiversado que algunos han dado de esta iniciativa, desde el Ayuntamiento se quiere aclarar que para el tupper solidario se emplean excedentes de comida recién hecha que no se ha vendido y que es recogida directamente de las cocinas de restaurantes. Inmediatamente es congelada, con todas las garantías alimentarias y sanitarias, y se entrega en bolsas isotérmicas a las familias que lo necesiten preservando su anonimato para que puedan comerla en sus hogares.

 
 

Mikel Antizar ha anunciado que a partir de septiembre se reforzará la labor de la Mesa de Infancia incorporando nuevos técnicos municipales a la misma, en concreto trabajadoras y educadores sociales. Asimismo ha anunciado que el equipo de gobierno propondrá las adaptaciones oportunas en las tasas y ordenanzas públicas del año 2017 para que el servicio de comedor se pueda incorporar en las colonias organizadas desde el Área de Cultura.

Compartir:
Twitter Facebook