Barakaldo se suma al proyecto Giscom-Euskadi para impulsar el desarrollo de la actividad comercial de la ciudad - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > Barakaldo se suma al proyecto Giscom-Euskadi para impulsar el desarrollo de la actividad comercial de la ciudad

Barakaldo se suma al proyecto Giscom-Euskadi para impulsar el desarrollo de la actividad comercial de la ciudad

17/03/2016


Barakaldo ha dado un paso al frente para desarrollar nuevas estrategias que refuercen el comercio, la hostelería y la empresa urbana, sectores que tienen gran peso en la economía de la ciudad con la presencia de más de 3.000 pequeños establecimientos. Este Ayuntamiento se ha sumado al proyecto Giscom- Euskadi promovido por el Gobierno vasco y la Confederación vasca del comercio (Euskomer), que está integrada por CECOBI, la Federación de Comercios y Servicios de Araba y la Federación Mercantil de Gipuzkoa. Giscom es una herramienta basada en Sistemas de Información geográfica que permite conocer la situación real del comercio en cada municipio mediante una serie de datos estadísticos.

La alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, y el presidente de CECOBI (Confederación Empresarial del Comercio de Bizkaia), Pedro Campo, han firmado hoy el convenio que permite a Barakaldo disponer de esta plataforma de información para realizar múltiples análisis.
El objetivo de la firma de este convenio es poner a disposición del Ayuntamiento y de las asociaciones barakaldesas vinculadas al comercio, la hostelería, el ocio y el turismo un instrumento de análisis que favorezca el desarrollo de nuevas estrategias de posicionamiento y competitividad. “Creemos que es una herramienta muy interesante para hacer una reflexión sobre la situación del comercio en Barakaldo de cara a tomar decisiones y ajustar las actuaciones de apoyo a nuestra empresa urbana”, explica Amaia del Campo. En este sentido, el presidente de CECOBI Pedro Campo ha informado que la plataforma servirá, por ejemplo, para detectar “los subsectores de la actividad comercial que no hay en el municipio y tenerlos en cuenta a hora de abrir nuevos negocios”

LA REALIDAD COMERCIAL A PIE DE CALLE

La aplicación Giscom- Euskadi permite obtener información actualizada sobre el número de establecimientos que hay en la ciudad, su distribución por los diferentes distritos, localización exacta, tipo de actividad, locales vacíos, etc. Estos datos sumados a otros, como el número de habitantes, su edad, sexo y estudios, número de vehículos ofrecen una radiografía pormenorizada de la realidad socioeconómica de la ciudad que contribuirá al desarrollo de la actividad comercial, al emprendimiento empresarial, y a la ordenación y planificación territorial de estos sectores.
De hecho, el mapa Giscom ya muestra que de los más de 3.000 negocios censados en Barakaldo, el 41,8% son comercios, el 18,9% es hostelería y el 39% otras actividades distintas a las ya mencionadas.
Otra de las peculiaridades de esta herramienta es que por primera vez se cruzan los datos de trabajo de campo con las fuentes de referencia, como son los ayuntamientos, las diputaciones y el Eustat (Instituto Vasco de Estadística), obteniendo una radiografía de la actividad comercial del municipio lo más ajustada posible a la realidad. Según ha señalado Euskomer toda esta información se actualizará anualmente para ir incorporando nuevas capas de información.

UNA EXPERIENCIA PILOTO PREVIA

La firma de este convenio es fruto de la experiencia piloto que el Gobierno vasco y la Confederación Vasca del Comercio han desarrollado durante un año en 13 municipios donde residen 1.243.073 personas, lo que supone el 56,72% del total de la población de Euskadi. Barakaldo fue una de las localidades participantes en este censo, por lo que ahora tiene la posibilidad de obtener los datos estadísticos recogidos.

Compartir:
Twitter Facebook