Del Campo considera “urgente” que el proyecto Burtzeņa Parkea sea pronto una realidad - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > Del Campo considera “urgente” que el proyecto Burtzeņa Parkea sea pronto una realidad

Del Campo considera “urgente” que el proyecto Burtzeņa Parkea sea pronto una realidad

16/12/2015


La alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, compareció a última hora de la mañana de ayer en el Parlamento vasco tras recibir una invitación de la Comisión de Desarrollo Económico y Competitividad para exponer la situación socioeconómica de la ciudad. En su intervención, Del Campo resaltó la necesidad “de que se desarrolle el proyecto de Burtzeña Parkea porque supone una oportunidad de generar actividad económica y empleo para nuestro municipio y la comarca”, y enumeró los retos que tiene por delante la localidad, relacionados con la generación de empleo, la atención a jóvenes y mayores y el tejido industrial.

La alcaldesa destacó en su intervención la necesidad de atraer a nuevas empresas hasta suelo barakaldés para que generen empleo de calidad para las vecinas y vecinos, refiriéndose al proyecto de Burtzeña Parkea. “Lo urgente ahora es trabajar en la adquisición del suelo, su descontaminación y en la aprobación del planeamiento que permita dar a este proyecto el impulso que necesita. La implicación de Gobierno vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia son indispensables para que Burtzeña Parkea pueda ser por fin una realidad”.

GENERACIÓN DE EMPLEO

La atracción de nuevas empresas al municipio y el aprovechamiento del tirón de BEC “para que las personas que lo visiten consuman en nuestro pequeño comercio y hostelería” serán claves para la generación de empleo, el reto clave de los próximos años. “Necesitamos implementar planes de empleo y de formación dirigidos especialmente a los colectivos con mayores dificultades de inserción laboral, especialmente las mujeres”, subrayó. “Sin duda esa es nuestra prioridad y resulta imprescindible conseguir la implicación y el apoyo de las instituciones vascas”, añadió.

Atender las necesidades de una población cada vez más envejecida y hacer de Barakaldo una ciudad atractiva para los jóvenes también fueron destacados como retos por la primera regidora barakaldesa. “Debemos prepararnos para atender las futuras necesidades de nuestra población derivadas de nuestro alto índice de sobreenvejecimiento, dotándonos de los medios necesarios para atender las necesidades de nuestros mayores, como equipamientos de uso colectivo”. Del mismo modo, “debemos trabajar para que los jóvenes vean a Barakaldo como una ciudad donde vivir y trabajar; dotarles de mejores servicios, como más aulas de 0 a 2 años, donde estamos dando los pasos para abrir la primera Haurreskola”.

Por último, Del Campo hizo referencia a la necesidad de culminar la transformación pendiente de algunos barrios “como Lutxana, Llano y Burtzeña” e incrementar las zonas verdes para el disfrute de los vecinos y vecinas “poniendo especial interés en las zonas pendientes de desarrollo”.

 

Compartir:
Twitter Facebook