EAJ-PNV retomará la construcción de la pasarela de Urban en primavera - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > EAJ-PNV retomará la construcción de la pasarela de Urban en primavera

EAJ-PNV retomará la construcción de la pasarela de Urban en primavera

12/11/2015


Los trabajos para la construcción de la pasarela entre Urban y Murrieta se retomarán en primavera. Tras una reunión mantenida esta misma mañana con Adif, la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, ha anunciado el desbloqueo del proyecto, que llevan esperando los vecinos del barrio desde hace cerca de cuatro años. De esta manera, los trabajos se retomarán en primavera, y podrían estar listos para finales de 2016.

“Llevamos tres meses trabajando sin parar para reconducir la situación en la que se encontraba la pasarela de Urban. Ha sido más complicado de lo que nos habíamos imaginado”, ha explicado Del Campo en rueda de prensa. El proyecto iniciado en 2011 y que había sido paralizado había quedado obsoleto y era necesario su actualización. A pesar de que el Ayuntamiento contaba desde enero con una subvención de Gobierno vasco de 1.800.000 euros para acometer esta obra, no fue hasta mayo, y tras varios requerimientos de documentación por parte del Ejecutivo vasco, cuando el anterior equipo de gobierno ordenó la adecuación del nuevo proyecto.


Esa nueva actualización del proyecto llegó al Ayuntamiento a finales de agosto. En él se planifica la realización de la pasarela por encima de las vías, desde la calle Murrieta hasta el barrio de Urban-Desierto, y se contempla la posibilidad de que Adif, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, pueda aprovechar la iniciativa para la construcción de dos ascensores que favorezcan la accesibilidad de las personas con movilidad recudida hasta los andenes de la estación que Renfe tiene en la zona.
El equipo de Amaia del Campo revisó el proyecto y se dio cuenta de que necesitaba mejoras. En concreto, y para facilitar la accesibilidad a la rampa de los vecinos con movilidad reducida y carritos de bebe, se ha añadido un nuevo ascensor en el Paseo El Ferrocarril, que será financiado por el Ayuntamiento. Además, la pasarela contará con otros dos accesos desde Urban, uno por escalera y otro que contará con escaleras y rampa. El nuevo ascensor evitará que los vecinos con mayores problemas de movilidad tengan que recorrer 40 metros de rampa para acceder a la pasarela y cruzar hasta Murrieta.


PLAZOS AGOTADOS
Aunque el Área de Urbanismo está trabajando tanto para mejorar el proyecto como para escribir los pliegos, su licitación se prevé que se alargue en torno a cuatro meses. Dado que la subvención concedida por Gobierno vasco finaliza el próximo 31 de diciembre, Barakaldo correría el peligro de perder dichas ayudas. Ante esta nueva amenaza para el proyecto, Amaia del Campo solicitó en septiembre una reunión urgente con el Gobierno vasco, en la que buscar fórmulas para conservar durante el próximo año la misma subvención de 1.800.000 euros.
“Se ha perdido un tiempo muy valioso para que los vecinos y vecinas de Urban pudieran contar con esa estructura, y hemos corrido el riesgo de perder esta subvención. A día de hoy podemos garantizar que tenemos el compromiso firme del Gobierno de Urkullu de que Barakaldo contará con el dinero prometido para poder realizar por fin esa obra”, ha anunciado la alcaldesa.


MEJORAS EN EL PROYECTO
Además del nuevo ascensor municipal, la reunión de esta mañana con Adif ha dado buenos frutos. La alcaldesa ha puesto sobre un planteamiento lógico: “La obra la va a financiar el Gobierno vasco y la gestiona el Ayuntamiento de Barakaldo. ¿Qué parte va a aportar Adif a esta obra?”. De este modo se le ha solicitado una contrapartida a la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias, para que aporte espacios que puedan ser utilizados por el barrio. Adif ha accedido a esta petición cediendo el uso de los locales que se encuentran en la parte derecha – mirándose desde Murrieta- de la estación, ya que una vez inaugurada la obra, la entrada a la estación se realizará desde la propia pasarela, a través de los ascensores que llevan a los andenes.


INICIO DE LAS OBRAS
El proyecto de la pasarela de Murrieta estará listo para pasar a contratación el próximo mes. Con la financiación ya garantizada, se sacará la obra a licitación pública, un proceso que tiene una duración legal de tres meses. “No queremos que los vecinos se lleven a más engaños con este tema. Me gusta ser precavida. Los vecinos y vecinas ya llevan demasiados desengaños con este proyecto, por eso creo que es oportuno hablar de primavera para fechar el inicio de las obras”, ha asegurado Del Campo.
Los técnicos municipales han resaltado la complejidad de esta obra, debido a que debe realizarse sobre las vías del tren, “por lo que nuestro objetivo es que la obra pueda estar concluida a finales de 2016”.


“Creemos que después del trabajo que ha costado, esta es una buena noticia. Nos gustaría eso sí, pedir disculpas a todos los vecinos y sobre todo a las vecinas, porque está situación se ha alargado demasiado en el tiempo”, ha reconocido la alcaldesa. “Esperemos que las obras avancen sin problemas y se cumplan los plazos previstos porque garantizar la seguridad de las y los barakaldeses es una de nuestras prioridades”.


La construcción de esta pasarela permitirá acabar con uno de los puntos negros de Barakaldo, el conocido como Túnel de la Renfe, donde han acontecido varias agresiones, no solo a mujeres. Por ese motivo, este proyecto es uno de los más importantes para el barrio. “A partir de ahora mantendremos una comunicación mucho más directa con la asociación de vecinos y vecinas Desertu Berria, que deberían haber estado mejor informados de la evolución de este proyecto”.

Compartir:
Twitter Facebook