El Ayuntamiento abre el diagnóstico de la Agenda Local 21 a la ciudadanía para conocer su visión de la ciudad - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > El Ayuntamiento abre el diagnóstico de la Agenda Local 21 a la ciudadanía para conocer su visión de la ciudad

El Ayuntamiento abre el diagnóstico de la Agenda Local 21 a la ciudadanía para conocer su visión de la ciudad

02/05/2017


 

El Ayuntamiento de Barakaldo va a consultar a las y los vecinos su opinión acerca de la ciudad. Este proceso participativo se abre para concluir el diagnóstico del Plan de Acción de la Agenda Local 21, donde se están recabando las opiniones técnicas y ahora vecinales sobre cuestiones sociales, económicas y ambientales de Barakaldo.


El objetivo final es realizar un diagnóstico sobre la situación actual de la ciudad para, con ese punto de partida, definir las actuaciones de futuro que permitan incrementar el nivel de sostenibilidad del municipio.


El análisis se inició en 2017 y ahora se abre a la participación ciudadana, pero también contará con una revisión de las políticas y acciones puestas en marcha en el municipio en relación a la sostenibilidad. “La información que se está recabando, y la visión que aporten las barakaldesas y barakaldeses, se podrán definir los objetivos para cada uno de los ámbitos analizados, entre los que se encuentran la calidad del aire, el agua, la movilidad, los residuos, el consumo energético o la biodiversidad”, ha explicado Gorka Zubiaurre, concejal de Disciplina Urbanística, Medio Ambiente y Sanidad.


El cuestionario está disponible en la página web del Ayuntamiento –www.barakaldo.org- en el apartado de ‘Participación y Transparencia’ y estará activo hasta el 31 de mayo. “Para fomentar la participación, hemos remitido un escrito a las asociaciones de la ciudad, porque consideramos que son grandes conocedoras de la situación actual de la ciudad”, ha destacado Zubiaurre. También se habilitará el cuestionario en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento –Facebook y Twitter- y se informará a la ciudadanía sobre este proceso a través de las pantallas luminosas de la Herriko Plaza y Gurutzeta.


El diagnóstico desembocará en la creación del II Plan de Acción Local de Barakaldo, “un trabajo que dará las claves para lograr una ciudad más sostenible”, ha concluido el concejal.


El análisis se llevará a cabo a lo largo de todo 2017 e incluirá, además de las aportaciones técnicas y vecinales, una revisión de las políticas y acciones puestas en marcha en el municipio en relación a la sostenibilidad. “La información que se está recabando, y la visión que aporten las barakaldesas y barakaldeses, se podrán definir los objetivos para cada uno de los ámbitos analizados, entre los que se encuentran la calidad del aire, el agua, la movilidad, los residuos, el consumo energético o la biodiversidad”, ha explicado Gorka Zubiaurre, concejal de Disciplina Urbanística, Medio Ambiente y Sanidad.


El cuestionario está disponible en la página web del Ayuntamiento –www.barakaldo.org- en el departamento de ‘Participación y Transparencia’ y estará activo hasta junio. “Para fomentar la participación, hemos remitido un escrito a las asociaciones de la ciudad, porque consideramos que son grandes conocedoras de la situación actual de la ciudad”, ha destacado Zubiaurre.


El diagnóstico desembocará en la creación del II Plan de Acción Local de Barakaldo, “un trabajo que dará las claves para lograr una ciudad más sostenible”, ha concluido el concejal.

 

Compartir:
Twitter Facebook