El Ayuntamiento de Barakaldo ha mostrado hoy su apoyo unánime al proyecto educativo del colegio Trueba, clausurado por parte de Gobierno vasco hace unas semanas por motivos de seguridad. La alcaldesa, Amaia del Campo, ha convocado para esta mañana una Junta de Portavoces en la que se ha expuesto a votación la declaración institucional propuesta por el AMPA del centro educativo.
El texto aprobado es el siguiente:
Después de 53 años de actividad ininterrumpida, el edificio que alberga el IES Antonio Trueba fue desalojado y clausurado definitivamente el pasado martes 4 de diciembre por “problemas estructurales”. Tanto los padres y madres de los alumnos y alumnas como el profesorado fueron informados de esta decisión por parte de la Departamento de Educación del Gobierno Vasco apenas unas horas antes del desalojo.
Los estudiantes tienen que trasladarse ahora hasta el centro Artazu Goikoa, en Bilbao, para recibir las clases, a la espera de que se realicen una serie de trabajos en la Escuela Universitaria de Minas para adaptar las aulas que actualmente se encuentran vacías.
Este traslado a Bilbao está ocasionando numerosos trastornos a los alumnos y alumnas de Trueba: carencia de laboratorios, aulas técnicas específicas, gimnasio; aulas sensiblemente más pequeñas, patio pequeño; reducción de horas lectivas, alargamiento de la jornada escolar debido a los viajes, cambio de algunos profesores, viajes diarios de ida y vuelta en autobús por carreteras de tráfico denso, problemas para ofrecer el servicio de comedor…
Ante esta situación, la comunidad educativa del IES Antonio Trueba está llevando a cabo movilizaciones al grito de ‘Barakaldo solución y no improvisación’. Quieren seguir estudiando en Barakaldo, su pueblo, algo totalmente viable y para lo que solo es necesario voluntad política.
Trueba es un instituto público con alrededor de 520 alumnos y alumnas. Las instituciones debemos preservar especialmente la educación pública, dotándole de medios humanos y materiales suficientes para ofrecer un servicio de calidad.
En este sentido, es importante para Barakaldo mantener el proyecto educativo del IES Antonio Trueba y, para ello, se debe garantizar que la oferta de matriculación es, como mínimo, igual a la del año pasado. Y lógicamente eso pasa, en primer lugar, por contar con un espacio adecuado donde impartir las clases.
Como institución pública más cercana a los vecinos y vecinas, el Ayuntamiento no puede permanecer ajeno a este problema. Al igual que ha hecho en otras ocasiones con asuntos que no son estrictamente de competencia municipal, el Consistorio debe hacer gala de la colaboración interinstitucional poniendo a disposición del Gobierno Vasco unas instalaciones adecuadas para que los estudiantes de Trueba puedan seguir estudiando en Barakaldo.
Es por todo ello que la Junta de Portavoces adopta la siguiente:
1. Agilizar todos los trámites municipales en relación a las obras de acondicionamiento y reforma del edificio de Minas para la reubicación temporal de las/os alumnas/os de ESO del IES Trueba de Barakaldo hasta la finalización de las obras de demolición y construcción del nuevo edificio en la Calle Aldapa.
2. Trasladar nuestro apoyo a las familias de la comunidad escolar del IES Trueba y mostrar la defensa del actual Proyecto Educativo del IES necesario para la comunidad de Barakaldo por su singularidad en el marco de la escuela pública vasca.
3. Impulsar las medidas necesarias para reforzar la matriculaciones de las/os alumnas/os en el IES Trueba tras el traslado de su ubicación física durante los próximos años al edificio de Minas.
4. Apoyar que la reubicación de nuestras/os alumnas/os se realice a la conclusión de las vacaciones navideñas vigilando que las instalaciones y los accesos del Edificio de Minas sean las adecuadas para el desarrollo normal del curso escolar.
Compartir: