El Ayuntamiento de Barakaldo ha instalado detectores de humo en más de 1.600 hogares de personas mayores de 80 años que viven solas. Y este año, acercará el servicio a las 205 personas que, viviendo solas, cumplirán 80 años este año, o a aquellas de más de 80 años que se hayan empezado a vivir solas. El programa, puesto en marcha por el área de Acción Social, busca reducir los riesgos de las personas mayores en el hogar y detectar posibles situaciones de fragilidad social. El servicio realiza además un seguimiento de los hogares en los que ya se ha colocado el sistema, revisando los detectores y la situación psicosocial de los y las usuarias.
Según datos de SOS Deiak, 8 de cada 10 accidentes domésticos son incendios, y las personas mayores con movilidad reducida, son las más frágiles en una situación así, y también con mayor riesgo potencial de sufrir incendios por descuidos. Debido a alteraciones sensoriales suele costarles más darse cuenta de que algo pasa y tardan más tiempo en reaccionar. Las causas de los incendios se deben a múltiples factores y aunque algunos de ellos pueden ser impredecibles, la situación de la vivienda y el factor humano suelen ser determinantes.
El proyecto ha contado con una gran acogida entre la ciudadanía, ya que supone un apoyo para las personas que viven solas y sus familias. “Con este programa comprobamos de manera gratuita la situación de la vivienda, la situación social de la persona que vive en ella y evitamos así riesgos tanto físicos como sociales”; ha explicado Mikel Antizar, concejal de Acción Social.
Información a las posibles nuevas usuarias
A los más de 1.600 hogares que cuentan ya con el programa se le sumarán este año 205 personas que celebran su 80 cumpleaños y que viven solas. En las próximas semanas, el Ayuntamiento se pondrá en contacto con los nuevos usuarios para informales del servicio, darles a conocer las ventajas del mismo ofrecerles su instalación de los detectores de humo en sus hogares.
Una vez se acepta el servicio, se analizan los aspectos relacionados con el entorno físico de la vivienda (estado de conservación y accesibilidad tanto del edificio como de la vivienda), se identifican dentro de la vivienda los posibles focos de riesgo de incendios derivados del mal estado y conservación de las instalaciones de gas, calderas, instalación eléctrica, ventilación, estufas, cocinas y demás equipamientos y se procede a la instalación completamente gratuita de los detectores de humo.
A los vecinos y vecinas que ya tienen el servicio en casa, se les realizará un mantenimiento de los detectores de humo, con la limpieza de las ranuras de las pantallas ópticas, test de puesta a punto de los dispositivos… Además, se valorará la evolución tanto de los focos de riesgo como de la situación psicosocial de las personas mayores desde que tienen este servicio.
“A través de este programa estamos pudiendo contactar con muchas personas que son mayores y viven solas, reduciendo sus riesgos en el hogar y mostrándoles los servicios que desde el Ayuntamiento tenemos a su disposición. Esa es una de nuestras prioridades, así que seguiremos trabajando con ellos y ellas para evitar situaciones de soledad no deseada, desatención y posibles incidentes”, ha explicado Antizar. “Acabamos de aprobar el Plan de Amigabilidad con las personas mayores y esta medida sin duda está alineada con esa estrategia de ayudar a las personas mayores a mejorar su calidad de vida”.
(FUENTE: Barakaldoko Udala)
Compartir: