El Ayuntamiento se reafirma en la defensa de las competencias de las instituciones locales en el ámbito del euskera - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > El Ayuntamiento se reafirma en la defensa de las competencias de las instituciones locales en el ámbito del euskera

El Ayuntamiento se reafirma en la defensa de las competencias de las instituciones locales en el ámbito del euskera

02/11/2023


El Ayuntamiento de Barakaldo ha aprobado esta mañana una Declaración Institucional en la que se reafirma en la defensa de la Ley de Instituciones Locales de Euskadi (LILE). Ante la reciente sentencia del tribunal Superior de Justicia del País Vasco que anula parte del Decreto 179/2019 para el desarrollo del uso institucional y administrativo del euskera reconocido en la LILE, el Ayuntamiento ha aprobado con los votos de EAJ-PNV y EH-Bildu. La iniciativa ha contado con la abstención de Elkarrekin Barakaldo y PP, y el voto en contra de PSE-EE.

El Ayuntamiento considera así que esta nueva sentencia es contraria a la autonomía local y limita el desarrollo pleno de las competencias municipales en materia lingüística. Además, considera grave la anulación de artículos del Decreto que otorgan al euskera la consideración de lengua de servicio y de trabajo de uso normal y general.

Este es el texto aprobado:
DECLARACIÓN DE LA JUNTA DE PORTAVOCES DEL AYUNTAMIENTO

DE BARAKALDO EN RELACIÓN A LA SENTENCIA DEL TSJPV 435/2023
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Barakaldo ha aprobado la siguiente declaración ante la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
que anula parte del Decreto 179/2019 para el desarrollo del uso institucional y administrativo del euskera reconocido en la Ley de Instituciones Locales de Euskadi
(LILE):
1.- El Ayuntamiento de Barakaldo se reafirma en la defensa de la LILE como garante de la autonomía municipal y de las competencias de las instituciones locales, en concreto, en el ámbito del euskera. La Ley es imprescindible para materializar el compromiso de los ayuntamientos vascos con el euskera y la promoción de su uso en los municipios vascos, desde su relación de cercanía a la ciudadanía.
2.- El Ayuntamiento de Barakaldo considera que esta nueva sentencia es contraria a la autonomía local y limita el desarrollo pleno de las competencias municipales en
materia lingüística. La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Barakaldo valora especialmente grave la anulación de artículos del Decreto que otorgan al euskera la consideración de lengua de servicio y de trabajo de uso normal y general. También se anulan otros artículos sustanciales como los que permiten la valoración del euskera en la contratación pública o la planificación lingüística dirigida a posibilitar que las actuaciones municipales puedan desarrollarse en euskera. Estos y otros aspectos son fundamentales para garantizar el derecho de la ciudadanía a elegir la lengua oficial en la que desean relacionarse con su administración más próxima.
3.- La imposibilidad de que los ayuntamientos fijen criterios de uso oral y escrito de las lenguas oficiales, a nivel interno y externo, supone un freno para la normalización del uso del euskera en el funcionamiento de las entidades locales, y más preocupante aún, en los servicios que prestan a la ciudadanía vasca. Siendo los más perjudicados los vecinos y vecinas de aquellos municipios donde el euskera es la lengua de uso mayoritario y habitual.
4.- El consenso político e institucional, y el trabajo conjunto de la sociedad vasca,
desde el impulso de la comunidad vascoparlante, ha permitido reforzar la vitalidad del euskera en nuestros pueblos y ciudades. El ayuntamiento de Barakaldo pone en valor el momento actual, en el que se dan pasos por facilitar el uso de las lenguas
cooficiales en el Estado y en Europa, como un reto y una oportunidad para seguir avanzando en el desarrollo de los derechos lingüísticos, a través de la legislación que entre todas y todos se ha ido construyendo.

BARAKALDOKO UDALEKO BOZERAMAILEEN BATZORDEAREN
ADIERAZPENA, EUSKAL AUTONOMIA ERKIDEGOKO AUZITEGI
NAGUSIAREN 435/2023 EPAIARI BURUZKOA
Barakaldoko Udaleko Bozeramaileen Batzordeak jarraian datorren adierazpena onartu du, Euskal Autonomia Erkidegoko Auzitegi Nagusiak eman berri duen epaia dela eta.
Epai horrek 179/2019 Dekretuaren zati bat baliogabetu du, Euskadiko Toki Erakundeei buruzko Legean (ETEL) aitortutako euskararen erabilera instituzionala eta administratiboa garatzeko. Ondorioz, alkateek hau adierazten dute:
1.- Barakaldoko Udalak berretsi egin du ETELen defentsa, udal-autonomiaren eta tokierakundeen eskumenen bermatzaile gisa, zehazki, euskararen esparruan. Legea
ezinbestekoa da euskal udalek euskararekiko duten konpromisoa eta euskal udalerrietan euskararen erabileraren sustapena gauzatzeko, herritarrekin duten
hurbiltasunetik abiatuta.
2.- Barakaldoko Udalak uste du epai berri hori toki-autonomiaren aurkakoa dela, eta
hizkuntza arloko udal-eskumenen garapen osoa mugatzen duela. Barakaldoko Udalako Bozeramaile Batzordeak bereziki larritzat jotzen du euskara erabilera normal eta orokorreko zerbitzu- eta lan-hizkuntza dela aintzat jotzen duten dekretuaren artikuluak baliogabetzea. Funtsezko beste artikulu batzuk ere deuseztatzen dira, hala nola, kontratazio publikoan euskara baloratzeko aukera ematen dutenak edo udal-jarduerak euskaraz egin ahal izateko hizkuntza-plangintza ahalbidetzen dutenak. Alderdi horiek eta beste batzuk funtsezkoak dira herritarrek beren hurbileko administrazioarekin harremanetan jartzeko hizkuntza ofiziala aukeratzeko duten eskubidea bermatzeko.
3.-Udalek hizkuntza ofizialak ahoz eta idatziz erabiltzeko irizpideak ezin ezartzea, ez
barneko ezta kanpoko mailan ere, oztopo da toki-erakundeen funtzionamenduan eta, are kezkagarriagoa, euskal herritarrei ematen dizkieten zerbitzuetan euskararen
erabilera normalizatzeko. Kaltetuenak euskara gehien erabiltzen den eta ohiko
hizkuntza den udalerrietako herritarrak dira.
4.-Adostasun politiko eta instituzionalak eta euskal gizartearen elkarlanak, euskal hiztunen komunitatearen bultzada borondateagatik, euskararen bizitasuna indartzea
ahalbidetu du gure herri eta hirietan. Barakaldoko Udalak egungo egoera balioan jartzen du, estatuan eta Europan hizkuntza koofizialen erabilera errazteko urratsak
egiten ari baitira, eta, hori horrela, guztion artean eraikitzen joan den legeriaren bidez, hizkuntza-eskubideen garapenean aurrera egiten jarraitzeko erronka eta aukera baita.

(FUENTE: Barakaldoko Udala)

Compartir:
Twitter Facebook