El Barakaldo C.F. anima a “disfrutar juntos de la alegría de ser de Barakaldo, ¡jolin!”durante los Karmenak 2017 - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > El Barakaldo C.F. anima a “disfrutar juntos de la alegría de ser de Barakaldo, ¡jolin!”durante los Karmenak 2017

El Barakaldo C.F. anima a “disfrutar juntos de la alegría de ser de Barakaldo, ¡jolin!”durante los Karmenak 2017

16/07/2017


“Hoy como siempre disfrutaremos todas y todos juntos de la alegría de ser de Barakaldo, ¡jolin!”. De esta manera ha animado el inicio de los BarakaldokoKarmenakGalder cerrajería y Gaizka Campos, jugadores del Barakaldo C.F., que han ejercido de pregoneros festivos en la Herriko Plaza. El sonido del txupin, lanzado por Maite Fernández y Bego Iriondo, directoras de los colegios Rontegi y Mukusuluba ha inaugurado de manera oficial los Karmenak.


Miles de personas han salido a la calle para vivir este momento en la Herriko Plaza, donde Jolin y Deabru han llegado acompañados de diferentes cuadrillas, los pregoneros, las txupineras y animación especial con fanfarrias, batukadas y la compañía teatral Hortzmuga.


Ya en el escenario, los pregoneros han lanzado un mensaje muy claro: “Queremos unas fiestas sin agresiones sexistas”, que ha sido fuertemente aplaudido por las y los presentes en la Herriko Plaza. El Ayuntamiento, junto a la Comisión Municipal de Fiestas y el centro asesor de la mujer, Argitan, ha elaborado un protocolo de actuación que pueda ser utilizado en caso de sufrir o presenciar una agresión sexista; documento que está presente en diferentes espacios festivos como las txosnas, la Herriko Plaza o el Punto Antiagresiones, que este año gestiona Argitan de la mano del Ayuntamiento.


Una vez dados por iniciados los festejos, las y los representantes festivos se han dirigido a Avenida de la Libertad para inaugurar el recinto festivo de txosnas y el Punto Antiagresiones, situado en el Parque de Los Hermanos.


FIESTAS ACCESIBLES


Vienen por delante nueve jornadas festivas en las que se han organizado cientos de actividades para todos los públicos. Entre ellas, el concierto que inaugurará el escenario de la Herriko Plaza, con el grupo Riot Propaganda, a las 23.30 horas. Hay que destacar que este año el colectivo de personas con discapacidad de Barakaldo, Codisfiba, ha realizado una revisión de los recintos festivos de la ciudad llegando a la conclusión de que las de Barakaldo son unas fiestas accesibles.


En el análisis, el colectivo solicitaba al Ayuntamiento un par de modificaciones que mejorarían su día a día festivo. Se trata de la reserva de un espacio para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de los conciertos de la Herriko Plaza, que se ha colocado en el escenario del reloj con la habilitación de una rampa de acceso; y de la mejora de los accesos al recinto de txosnas, para lo que se han colocado rebajes entre cada una de las txosnas con el objetivo de que puedan entrar o abandonar el recinto con mayor facilidad.

 

 

Compartir:
Twitter Facebook