La situación vivida durante el pleno de ayer en Barakaldo no tiene precedentes. El Partido Socialista y el Partido Popular se negaron, con sus votos en contra, a acatar la resolución de obligado cumplimiento dictaminada por el Órgano Administrativo de Recursos Contractuales (OARC), mediante la cual el Ayuntamiento debía anular la adjudicación del contrato de Limpieza Viaria y Recogida de Basuras y adjudicarlo a la segunda mejor oferta del concurso público.
Una de las empresas que optaba a gestionar el servicio presentó un recurso frente al OARC, órgano administrativo gestionado por el Gobierno Vasco. El OARC desestimó los argumentos esgrimidos por la empresa salvo uno, el que hacía referencia al turno de recogida de residuos los domingos por la tarde, motivo por el cual obliga a la administración municipal a retrotraerse al momento de la adjudicación y volver a adjudicar el servicio a la empresa que obtuvo la segunda mejor valoración. “Esta resolución no era clara en cuanto a si era necesario volver a realizar una valoración de las ofertas, una vez excluida la inicialmente ganadora, o si debía mantenerse la valoración inicial y adjudicar directamente a la segunda. Por ese motivo se solicitó una aclaración al OARC, que concretó que no era necesaria realizar una nueva valoración", ha explicado el concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Municipales, Jon Andoni Uria.
Así, el pleno de ayer sometió a aprobación el cumplimiento de la resolución del OARC. “Se trata de un punto en el que no caben ni interpretaciones políticas ni técnicas, hay que acatarlo porque es de obligado cumplimiento y de ejecución inmediata, tal y como explica un informe del Secretario Municipal que fue remitido a todos los grupos”, ha aclarado el concejal.
Sin embargo, a pesar de haber reconocido en varios momentos de su intervención que sabían que es obligatorio cumplir con la resolución, el PSE y el PP votaron en contra, imposibilitando que el Ayuntamiento pueda cumplir lo dictado por el OARC. “Están impidiendo con sus votos que el Ayuntamiento pueda cumplir con su deber, y que el servicio de Limpieza Viaria pueda empezar a funcionar de manera regularizada y adaptada a la situación actual de nuestra ciudad, ya que el último contrato se adjudicó hace más de 11 años”, ha recordado Uria.
Ante esta insólita situación, el equipo de gobierno dará cuenta al OARC de lo sucedido en el pleno. “Contravenir una resolución de obligado cumplimiento puede conllevar responsabilidades municipales e, incluso, personales, y creemos necesario que quede clara la actuación de cada uno", ha apuntado. “Además, desde el equipo de gobierno vamos a continuar dando pasos para cumplir la resolución del OARC”, ha anunciado.
Si bien, paralelamente se ha pedido a los técnicos del Área de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Municipales, así como al Servicio jurídico del Ayuntamiento que analicen la prosperabilidad de un recurso ante la resolución del OARC. “La resolución es de obligado cumplimiento pero contra ella también cabe recurso judicial. El pleno aprobó la propuesta técnica realizada en mesa de contratación, y entendemos que si los técnicos y jurídicos lo ven oportuno, es necesario defender esa propuesta hasta el final, para defender los intereses de las barakaldesas y barakaldesas”.
Argumentos contradictorios
Lo cierto es que los argumentos expuestos ayer durante el pleno por ambos grupos políticos fueron completamente contradictorios. En primer lugar, la portavoz del PP, Amaya Fernández, justificó su postura apelando a la responsabilidad para evitar mayores responsabilidades judiciales del Ayuntamiento. “en cambio, al votar en contra de la resolución ha generado un motivo para que la empresa que había quedado en segundo lugar en el concurso presente una demanda al Ayuntamiento, ya que una resolución de obligado cumplimiento le otorga el derecho a gestionar el servicio”, ha explicado Uria.
Por otro lado, el PSE ha asegurado que su postura buscaba defender los intereses de las y los barakaldeses, y habla de una maquinaria obsoleta que no garantiza las condiciones de las y los trabajadores. “Aun así, en lugar de cumplir el dictamen del OARC y permitir que el contrato de Limpieza Viaria se renueve de manera inmediata, voto en contra, sin más argumentos que la vejez de sus máquinas, que si están antiguas es precisamente porque el PSE adjudicó este contrato con una vigencia de 10 años, lo que ha provocado que la ciudad no haya podido adaptar este servicio a los nuevos sistemas de limpieza y reciclaje que han surgido en los últimos años”, ha indicado Uria. “De todas formas ya nos esperábamos este voto por parte del PSE porque no es la primera vez que demuestran estar anclados en el no por el no, y que los intereses de las barakaldesas y barakaladeses les importan bien poco, sino su voto hubiese sido diferente”.