El plazo para solicitar las ayudas al estudio del euskera se abrirá el próximo 28 de septiembre, miércoles. Así, aquellas barakaldesas y barakaldeses que durante el pasado curso 2015-2016 hayan estudiado en cualquier euskaltegi de la ciudad homologado por HABE podrán acceder a estas subvenciones que, en función de la situación económica de cada solicitante, pueden cubrir entre un 60% y el 100 % de los gastos de matrículas.
Las solicitudes podrán presentarse hasta el 14 de octubre. El Ayuntamiento, que cuenta con una partida de hasta 30.000 euros para distribuir entre los y las estudiantes de euskera de la ciudad, ha aprobado este año una nueva normativa para regular las subvenciones al estudio de la lengua vasca, por lo que en esta ocasión más vecinas y vecinos tendrán acceso a estas ayudas.
Por ejemplo, por primera vez desde que se conceden las ayudas, las personas en desempleo que no cuentan con ningún recurso económico o que perciban la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), podrán recuperar el 100% del importe invertido en el euskaltegi. Por otro lado, las vecinas y vecinos en desempleo pero que, por el contrario, cobren la prestación del paro o cuenten con algún otro tipo de recurso económico, seguirán accediendo a estas ayudas municipales, en este caso recibiendo el 80% del coste del curso que hayan realizado.
La nueva normativa incluye, también, a los padres, madres y tutores legales con menores de 16 años a su cargo que estén estudiando en modelos B o D, y colectivos como los comerciantes y hosteleros que realicen su actividad en la ciudad, monitores de tiempo libre, monitores de comedor de centros escolares, entrenadores deportivos y árbitros.
Además, con objeto de que cada vez más vecinos y vecinas puedan acceder a estas ayudas, se han modificado los requisitos económicos que no pueden superar las unidades familiares, pasando a ser unos criterios más realistas en cuanto al número de miembros de la unidad familiar y sus ingresos.
Compartir: