El pleno aprueba por mayoría retirar de la cabecera de sus documentos oficiales la inscripción ‘ETA EZ/ETA NO’ - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > El pleno aprueba por mayoría retirar de la cabecera de sus documentos oficiales la inscripción ‘ETA EZ/ETA NO’

El pleno aprueba por mayoría retirar de la cabecera de sus documentos oficiales la inscripción ‘ETA EZ/ETA NO’

25/11/2016


El Ayuntamiento de Barakaldo ha aprobado por mayoría la retirada de la inscripción ‘ETA EZ/ ETA NO’ que aparecía junto al escudo de la Institución Local en los documentos oficiales. La iniciativa fue llevada al debate por EAJ-PNV, al considerar que la situación social, tras el anuncio de la tregua permanente de ETA, es totalmente distinta y se debe continuar avanzando en la normalización política. “Queríamos que fuera el pleno quién decidiese si quería mantener este lema o no, al fin y al cabo somos los representantes de las y los barakaldeses”, ha explicadoGorka Zubiaurre, concejal de Alcaldía y Participación Ciudadana.

“Nunca debemos olvidar lo ocurrido y debemos ser lo más respetuosos posible con todas las víctimas que tanto dolor han sufrido durante décadas. Y sobre todo, debemos aprender de los errores cometidos en el pasado para que no se vuelvan a repetir en el futuro. Pero también es cierto que esta sociedad debe avanzar y mirar hacia delante; sin olvidar el pasado, pero mirando hacia delantey avanzando entre todos en la normalización política”, ha indicado. Ese mismo argumento fue defendido también por los portavoces de EH Bildu e Irabazi que apoyaron la iniciativa.

Tras haber salido adelante la propuesta, al haber recibido el voto mayoritario de pleno, la cabecera de la nueva documentación oficial del Ayuntamiento barakaldés, no lucirá el lema ‘ETA EZ/ ETA NO’, que se incluyó en el año 2001.

“Nos ha sorprendido mucho la actitud del PSE, posicionándose en contra de nuestra propuesta ya que cuando gobernaban ordenaron quitar la pancarta del balcón del Ayuntamiento en el que también aparecía un texto contra ETA. Es decir fueron ellos los que incumplieronaquella moción que incluía un punto en el que se señalaba que la pancarta con el mismo lema debería estar presente en todos los edificios públicos”, ha aclarado Zubiaurre. “Resulta que ni se sabe hace cuánto tiempo no está la pancarta colgada del balcón del Ayuntamiento, habiéndose retirado sin consultar tan siquiera al resto de partidos. Llevando esta moción al pleno desde el equipo de gobierno sólo hemos querido actuar de manera democrática y transparenteescuchando y respetando el sentir mayoritario”.


Por otro lado, la alcaldesa de Barakaldo intervino en el debate democrático ante las acusaciones vertidas por los socialistas para aclarar y subrayar que siempre ha condenado y condenará cualquier violencia. Algo que fue reconocido por la portavoz del PP.

PLAN DIRECTOR FINCA MUNOA


En el pleno, el equipo de gobierno se comprometió a realizar un plan director que establezca y marque las líneas de actuación en la Finca Munoa. “Una vez elaborado, se dará cuenta en la comisión informativa del áreadel trabajo realizado; en esa comisión podremos contar con la presencia de técnicas y técnicos municipales, los propios asesores históricos que trabajan en este proyecto, si se considera oportuno, y dar a conocer todas las actuaciones y propuestas relacionadas con el Palacio Munoa”, ha indicado Zubiaurre.

 

PLENO DE CARÁCTER SOCIAL

Por otro lado, se puso sobre la mesa una iniciativa del PP para reducir la contaminación acústica de la plaza BideOnera. “El Área de Medio Ambiente está estudiando el problema del ruido en la ciudad, preparando el documento del Mapa del Ruido. Es el momento de realizar el Plan de Acción, una fase que se abrirá a la participación de todos los grupos”, ha explicado el edil.

La propuesta hacía referencia a la creación de una isla sonora en BideOnera, para crear un espacio más agradable acústicamente. “Por lo que nos parece que la propuesta puede ser tenida en cuenta dentro de este Plan de Acción y por eso la apoyamos”.

El pleno barakaldés tuvo ayer un marcado carácter social, con el debate de mociones relacionadas con la pobreza energética, la lucha contra la violencia hacia las mujeres o los derechos sociales.
En ese sentido, se aprobó una iniciativa presentada por diferentes colectivos barakaldeses, en la que se instaba a la adopción de medidas para garantizar los derechos sociales en la ciudad.

También salió adelante la propuesta de Irabazi para impulsar la prohibición de los cortes de luz a las personas con pocos recursos.
 

Compartir:
Twitter Facebook