El PNV aprueba el presupuesto municipal cercano a los 111 millones de euros - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > El PNV aprueba el presupuesto municipal cercano a los 111 millones de euros

El PNV aprueba el presupuesto municipal cercano a los 111 millones de euros

01/07/2016


El Ayuntamiento de Barakaldo ya tiene un nuevo presupuesto que alcanza los casi 111 millones euros. El Pleno municipal aprobó durante la sesión extraordinaria de ayer las nuevas cuentas en las que se contemplan nuevos servicios para los y las barakaldesas, un reparto más justo de las ayudas sociales e inversión en la vía pública.

El concejal de Alcaldía y Participación Ciudadana, Gorka Zubiaurre, ha recordado que el presupuesto de 2016 asciende hasta los 110.851.889,96 euros, un 8,3% más que el pasado año, que era el prorrogado de 2014, que ascendió hasta los 102.340.910,46 euros.

Hay que recordar, además, que el final del curso 2015 desprendió un remanente de 7,7 millones. Sin embargo, un informe realizado por el interventor municipal, y entregado a los grupos políticos con representación en Barakaldo, explicaba que el gasto de este superávit estaba comprometido, principalmente, por: pagos pendientes a los y las trabajadoras por la paga extraordinaria de 2012; la aportación de 2,5 millones a Eretza, que debido a la mala gestión anterior estuvo a punto de entrar en situación de morosidad, o el aumento en la aportación que se debe devolver a Udalkutxa, al que se hará frente con este superávit, entre otras cuestiones. Así, el disponible con el que cuenta el Ayuntamiento tras estos compromisos es algo superior al millón de euros.

Al presupuesto municipal hay que añadirle la proporción que se destinará a los organismos autónomos de la ciudad –Inguralde, Eretza, Escuelas Infantiles, Usoa y Barakaldo Antzokia- en los que se invertirán 10,52 millones. Así, las cuentas consolidadas para este 2016 ascienden hasta los 121,3 millones de euros.

“Es una excelente noticia que Barakaldo cuente con un presupuesto actualizado, ya que veníamos de unas cuentas prorrogadas del 2014 y esa era una situación no deseable, ya que no respondían a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas ni de nuestro Ayuntamiento”, ha afirmado Gorka Zubiaurre.

En cuanto a los ingresos que recibirá nuestro Ayuntamiento, estos vendrán por las siguientes vías: fondos propios, que provienen de la gestión y cobro de impuestos, tasas y precios públicos, así como del remanente disponible. En total ascienden a un total 47,31 millones de euros, a las que hay que añadir as aportaciones de Gobierno vasco y la Diputación Foral de Bizkaia que suman 58,5 millones de euros. Asimismo el presupuesto contempla la posibilidad de financiación mediante un préstamo de otros 5 millones para hacer frente a los compromisos de financiación de Bilbao Ría 2000.

 

CIFRAS POR PARTIDAS

 “El equipo de gobierno ha elaborado un presupuesto en el que ha priorizado: la mejora del bienestar de las y los barakaldeses; el impulso al empleo y la actividad económica; y el mantenimiento de la inversión en la vía pública y preservar la calidad de los servicios públicos y su ampliación”, ha explicado Zubiaurrre.

El capítulo social será el más destacado durante este año, con una partida que supera los 15,5 millones de euros.

Dentro de esta partida se incluyen áreas tan importantes como Acción Social, Educación, Mujer, Inmigración y Prevención de Drogodependencias. Este 2016 destacará por poner en marcha un reparto más justo de las ayudas sociales, para lo que se ha destinado una partida de 2,23 millones.

El montante de ayudas sociales y subvenciones a entidades del tercer sector, que trabajan con las personas más necesitadas del municipio ofreciéndoles su apoyo y recursos, aumenta en un 19%.

Apoyar a las personas que peor lo están pasando continúa siendo unas de las prioridades de este equipo de gobierno. El edil ha indicado que en este sentido, se está trabajando junto a entidades del tercer sector en la puesta en marcha de un recurso habitacional permanente que pueda dar servicio a las personas sin hogar de la ciudad.

También se contemplan dos grandes inversiones a nivel educativo. La primera de ellas se centra en la apertura de la primera Haurreskola de Barakaldo, en el barrio de Gurutzeta. En septiembre, los aitas y amas de la ciudad contarán con más aulas de 0 a 2 años para sus hijos e hijas.

La comunidad educativa de Barakaldo ha estado demandando la construcción de aterpes en centros escolares y como respuesta a esta petición se construirán de momento dos, el primero en el colegio de Arteagabeitia y el segundo en Gurutzeta; se puede anunciar que el tercero se construirá en el Colegio Rontegi.

El groso del presupuesto que se destina a la partida de Gastos de Personal, asciende hasta los 34,5 millones; lo que supone un tercio de las cuentas municipales.

 

MAYOR INVERSIÓN EN LA VÍA PÚBLICA

Este año, el capítulo de Urbanismo, infraestructuras y Servicios Municipales aumentará hasta cerca de los 40 millones de euros, aproximadamente un 20% más que en 2015.

Este bloque acogerá reformas en vía pública, como la calle Vista Alegre; la mejora de los caminos de Munoa Parkea y la reforma del Jardín Botánico que se encuentra en mal estado por culpa de la falta de mantenimiento.

 

También se va a seguir trabajando para hacer más sencilla y cómoda la vida diaria de los barakaldeses y barakaldesas con la construcción de accesos mecánicos en la ciudad. De esta manera, como parte de uno de los compromisos de este equipo de gobierno, y como respuesta a una de las peticiones vecinales, se construirán accesos mecánicos en el barrio de Rontegi. Zubiaurre ha adelantado que poco a poco se irán realizando el resto de accesos mecánicos que se incluían en el programa electoral de EAJ-PNV.

Asimismo, el concejal ha garantizado que el equipo de gobierno continuará con la labor de mejorar la seguridad de las mujeres en la vía pública. Para ello, se mantendrán las mejoras en el alumbrado público y las actuaciones urbanísticas que permitan avanzar en la desaparición de los puntos inseguros.

La partida de Inguralde también será ligeramente superior al pasado año, un 3,5 %, con la intención de: reforzar los programas e iniciativas que se desarrollan para los y las vecinas que se encuentran en paro, así como para dinamizar el tejido comercial y hostelero de la ciudad, ya que es uno de los principales generadores de empleo en Barakaldo.

 

MÁS RECURSOS DEPORTIVOS Y AYUDAS CULTURALES

El capítulo cultural abarca cerca de 10 millones de euros pata las Áreas de Cultura, Juventud, Euskera y Deportes. “El presupuesto también permitirá ampliar los servicios que reciben las y los barakaldeses en este ámbito. En primer lugar a través del Instituto Municipal de Deportes, donde se volverá a contar con el servicio regulado de gimnasio en el polideportivo de Lasesarre”, ha anunciado el concejal. Además, se han añadido cursillos de natación para bebés, matronatación y por fin la apertura del spa.

Zubiaurre ha señalado que en el ámbito cultural, se tratará de reforzar el trabajo de las asociaciones culturales del municipio con el aumento de un 35% de la partida destinada a las ayudas que potencien su programación anual.

 
 

Por otro lado, el Área de Cultura mejorará las condiciones de las bibliotecas municipales. En los últimos años no se ha había destinado ni un euro al mantenimiento de estas instalaciones, lo que ha generado una situación preocupante de la que nos alertan los propios usuarios y usuarias.

En el apartado de la seguridad, se apostará por dotar a la Policía Municipal del servicio Tetra, adaptado a las últimas tecnologías y que les permitirá a los agentes mantenerse comunicados en todo momento.

“También, como ya había anunciado la alcaldesa, se trabajará en cubrir las cinco plazas vacantes que existen actualmente en la Policía Local”, ha finalizado el edil.

El equipo de gobierno quiere destacar que gracias a su acuerdo de estabilidad con el PSE, Barakaldo contará este año con “un presupuestoque resulta fundamental para poder seguir ofertando de los servicios que disfrutan nuestras vecinas y vecinas”.

Compartir:
Twitter Facebook