El programa Zainduz Barakaldo amplía este año las acciones de autocuidado para las personas cuidadoras y amplía a talleres en los barrios con talleres en Cruces, San Vicente y el CIS - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > El programa Zainduz Barakaldo amplía este año las acciones de autocuidado para las personas cuidadoras y amplía a talleres en los barrios con talleres en Cruces, San Vicente y el CIS

El programa Zainduz Barakaldo amplía este año las acciones de autocuidado para las personas cuidadoras y amplía a talleres en los barrios con talleres en Cruces, San Vicente y el CIS

10/03/2025


El Ayuntamiento de Barakaldo pone en marcha una nueva edición del programa de apoyo a las personas cuidadoras Zainduz, que ofrece cerca de 600 horas de grupos de apoyo emocional y duelo. Este año, el programa ampliará las acciones de autocuidado para las personas cuidadoras y se amplía en los barrios de Cruces, San Vicente y el CIS, con el objetivo de “acercar el servicios a la ciudadanía en diferentes barrios y hacer más sencilla la participación en los grupos”, ha indicado Mikel Antizar, concejal de Acción Social.

Este año 2025, Zainduz ofrecerá ocho grupos de apoyo emocional, un grupo de duelo estable, y mantendrá la experiencia Death Café, donde alrededor de un café se habla sobre el final de la vida. “El cuidado prolongado puede generar estrés, ansiedad y agotamiento. La implementación de espacios de apoyo psicológico, grupos de autoayuda y sesiones de contención emocional ha demostrado ser clave para fortalecer el bienestar de los cuidadores y evitar la sobrecarga. En los últimos años han experimentado un crecimiento notable siendo un importante apoyo para las personas cuidadoras, y en este curso 2025 hemos creado dos nuevos grupos”, ha indicado Antizar.

Como novedad, además, se amplían las acciones de auto-cuidado, con talleres de relajación, risoterapia, gestión de las emociones y psicomotricidad, entre otros. Esta última opción es novedosa en el Zainduz y pretende desarrollar con movimientos adaptados al grupo capacidades como la coordinación, la atención, la comunicación y la memoria inmediata, todo ello desde una actividad dinámica y divertida. En este curso se han modificado los espacios y horarios de los talleres, con el fin de dar mayor cobertura vecinal, dado que se repartirán por los Centros Cívicos de Cruces y Campoamor, así como en el CIS Los Hermanos. “Brindar conocimientos sobre técnicas de cuidado, manejo de los trastornos del ánimo y cuidados básicos en el domicilio, entre otros, a las personas cuidadoras ayuda a desempeñar su labor con mayor seguridad y eficiencia, reduciendo el riesgo de accidentes y mejorando la calidad del cuidado brindado. Por esta razón seguimos apostando por la creación de diferentes talleres y espacios que ayuden en la labor del cuidado.

Zainduz también contará con un cine fórum, un taller culinario de hábitos saludables, la celebración del Día de las Personas Cuidadoras, y una charla sobre la prevención de situaciones de soledad no deseada. A toda esta oferta, se suman dos charlas sobre cuidados paliativos y el documento de voluntades anticipadas, en colaboración con la OSI Barakaldo-Sestao.

Papel muy feminizado
Zainduz Barakaldo es una iniciativa diseñada para reconocer, fortalecer y mejorar las condiciones de quienes brindan cuidado a un familiar en situación de dependencia. A lo largo del año, se ha trabajado con el compromiso de visibilizar la labor de las personas cuidadoras, proporcionar herramientas para su bienestar físico y emocional, y fomentar redes de apoyo que alivien la carga del cuidado. En el año 2024 han contactado y manifestado interés por conocer el recurso 82 nuevas personas cuidadoras, de las que acudieron a primera entrevistas 75 personas cuidadoras, recibiendo asesoramiento y orientación sobre los derechos de las personas cuidadoras, recursos disponibles y estrategias para mejorar el cuidado. “La mayoría de las personas que acuden siguen siendo mujeres. El de los cuidados es un trabajo que continua siendo muy feminizado, lo que nos lleva a continuar trabajando por incrementar la participación masculina, ya que a pesar de que poco a poco se va viendo que el número de hombres en el programa es mayor, aún hay mucha diferencia con el número de mujeres, y esto nos lleva continuar buscando diferentes acciones a realizar para logras mayores cotas de participación masculina”, ha indicado Antizar.

Más de 280 personas han tomado parte en los diferentes talleres, charlas y acciones del cuidado, del bienestar y otras actividades organizadas durante el pasado curso, así como acudido a los grupos y sesiones individualizadas.

(FUENTE: Barakaldoko Udala)

Compartir:
Twitter Facebook