Eretza decide recurrir ante el Tribunal Supremo la nueva sentencia que le obliga a pagar por un local en Lutxana - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > Eretza decide recurrir ante el Tribunal Supremo la nueva sentencia que le obliga a pagar por un local en Lutxana

Eretza decide recurrir ante el Tribunal Supremo la nueva sentencia que le obliga a pagar por un local en Lutxana

15/04/2019


El consejo de Eretza, sociedad urbanística municipal de Barakaldo, ha decidido recurrir la nueva sentencia de la Audiencia Provincial que le obliga a pagar a la constructora ACR por uno de los locales construidos en los terrenos de la antigua Sefanitro, en Lutxana. PNV y EH-Bildu han apoyado continuar con la vía judicial y tratar de evitar así que Barakaldo deba pagar cerca de 400.000 euros por un local que por ley le correspondía gratis. El PSE se ha abstenido.


Una sentencia firme del Tribunal Supremo anuló en 2013 el Plan Urbanístico de Sefanitro, obligando a reducir los metros cuadrados edificables en el proyecto. Esta decisión del Tribunal Supremo afectó directamente a las lonjas previstas en los bajos de los edificios que no podían destinarse a uso comercial o lucrativo, sino que debían ser cedidas de manera gratuita al Ayuntamiento.


El 15 de febrero de 2013 el consejo de Eretza adjudicó en proceso público la venta de una parcela de ese terreno a la constructora ACR. Sin embargo, sin contar con la aprobación del Consejo y sin dar cuenta de ello, el anterior presidente de Eretza y concejal socialista de urbanismo, Jesús María González Suances, firmó un acuerdo con la constructora para compensarles por la pérdida de las lonjas, que se ha cuantificado en casi 400.000 euros ahora, en la sentencia dictada por el Tribunal.


Existen motivos legales y jurisprudencia aplicable para no aceptar la legalidad de ese acuerdo. Por ese motivo el consejo de Eretza decidió el pasado mes de noviembre recurrir la primera sentencia y ha decidido este lunes presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

 

Compartir:
Twitter Facebook