Jóvenes de Barakaldo crean un vídeo reivindicativo para celebrar el Día internacional contra el Racismo - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > Jóvenes de Barakaldo crean un vídeo reivindicativo para celebrar el Día internacional contra el Racismo

Jóvenes de Barakaldo crean un vídeo reivindicativo para celebrar el Día internacional contra el Racismo

21/03/2019


El Ayuntamiento de Barakaldo se suma a la celebración del 21 de Marzo, Día Internacional contra el Racismo, presentando un video clip realizado por jóvenes de distintos orígenes. El trabajo, que se presentará esta tarde en el topaleku del CIS, se enmarca en el proceso de participación y formación que se inicia y promueve en 2017 en colaboración con la Asociación de Mediación de Euskadi Amekadi, Gazte Bulegoa y el Servicio Municipal de Inmigración.


Mediante este proceso participativo se ha querido crear un espacio de convivencia en diversidad ente jóvenes que permita promover la convivencia intercultural y combatir los prejuicios y falsos rumores que surgen en torno a la inmigración. Así, se busca:

• Favorecer el conocimiento mutuo, mejorar la convivencia intercultural, valorando la diversidad y fomentando la tolerancia entendida como una actitud de reconocimiento y respeto de las opiniones y actitudes diferentes y contrarias.
• Luchar contra las diversas manifestaciones de la discriminación, el racismo y la xenofobia en todos los campos de la vida social baracaldesa.
• La creación de espacios de encuentro y participación social que fomenten la escucha, el desarrollo de la empatía, el diálogo e intercambio, como bases sobre las que construir una convivencia efectiva y real.


Para ello además de poner en marcha varias sesiones formativas sobre habilidades sociales para la gestión pacífica de conflictos, se han puesto en marcha formaciones específicas destinadas a contrarrestar los estereotipos negativos y los tópicos que circulan sobre las personas extranjeras, inmigración y la diversidad cultural, dificultando la interacción y la convivencia.


Fruto de ese trabajo ha surgido el videoclip Stop Rumors, que se presenta esta tarde, a las 18.00 horas en el topaleku del CIS, en el Parque de Los Hermanos. De esta manera se busca crear una acción de reivindicación y sensibilización ciudadana.


Proyección de la película Alas Rotas en Clara Campoamor


A su vez, el 25 de marzo a las 19.00 en el Centro Cívico Clara Campoamor se podrá asistir la obra de Teatro Alas Rotas, promovida por la asociación Caminamos para Crecer, que surge a través de un programa de participación social e incidencia política de CEAR Euskadi, buscando dar a conocer la realidad de las personas migradas y refugiadas que viven en nuestro país. En esta obra, a través de la historia de Yanko, una persona refugiada que solicita asilo en España, se transitará por las dificultades que tiene que pasar, hasta que finalmente, tras denegarle la solicitud de asilo, es deportado. El reflejo de la sociedad que le tocará vivir mostrará medios de comunicación manipulados, una justicia insensible e injusta. Los resquicios de una sociedad xenófoba, donde se visibilizará también el machismo latente en las profundidades de la misma. Sin embargo Alas Rotas deja un mensaje positivo de amistad y la fuerza de la esperanza para salir adelante.

 

Compartir:
Twitter Facebook