El Palacio de la Finca Munoa mostrará el mes que viene su interior. El Ayuntamiento de Barakaldo se ha sumado a la celebración del Primer Año Europeo del Patrimonio Cultural; un evento que permitirá realizar Miradas al Patrimonio Oculto a través de la Diputación Foral de Bizkaia. Barakaldo mostrará su mayor joya, el Palacio de Horacio Echevarrieta, que se abrirá por primera vez a la ciudadanía el próximo 3 de junio con cuatro visitas guiadas.
“Desde el Ayuntamiento hemos puesto en marcha diferentes iniciativas para promocionar la Finca Munoa y darla a conocer entre la ciudadanía, tanto la barakaldesa como a la de municipios vecinos. En ese sentido hemos puesto en marcha exposiciones que han utilizado como espacio expositivo el propio palacio y el jardín; la fiesta familiar Munoa Bizi…”, ha recordado la alcaldesa, Amaia del Campo. El pasado 2017 el Gobierno vasco declaró Conjunto Monumental a la Finca y Para garantizar su conservación, el Ayuntamiento ha invertido medio millón de euros en la reparación del tejado del palacio. Además, está a punto de finalizar la colocación de una verja en el perímetro de la finca que sustituye al muro de piedra e imita el vallado original. “Pero nuestro objetivo siempre ha sido el de poder abrir el palacio a los vecinas y vecinos para que descubran el tesoro de su interior”, ha recordado la alcaldesa.
INSCRIPCIONES Y SORTEO
En concreto, se realizarán cuatro visitas guiadas de una hora de duración -de 11.00 a 12.00 horas; de 12.30 a 13.30 horas y en horario de tarde, de 17.00 a 18.00 horas y de 18.30 a 19.30 horas-. Cada uno de los recorridos estará formado por 20 personas más los guías. Para poder formar parte de esta iniciativa es necesario inscribirse a través del Servicio de Atención Ciudadana desde mañana y hasta el 24 de mayo. Cada persona podrá inscribir a un máximo de 2 personas. El día 25 se realizará un sorteo entre las y los inscritos.
“La Finca Munoa ha estado muchos años cerrada a las y los barakaldeses. Hace tres años recuperamos este maravilloso espacio verde para la ciudadanía y sabemos que hay muchas y muchos vecinos que tienen interés es descubrir cómo es su interior, cómo vivía Horacio Echevarrieta… Por eso creemos que esta iniciativa va a generar una gran expectación”, ha destacado la alcaldesa.
Las visitas se realizarán por la planta noble del palacio, recorriendo el vestíbulo, el pasillo, el gran salón, el comedor, el office, la capilla, el despacho de Horacio Echevarrieta, dos salones más, la escalera y la vidriera. “ El diseño de las visitas ha sido supervisado por los arquitectos municipales han confirmado que se pueden realizar de manera segura. Además, hemos puesto en marcha unas actuaciones puntales en la carpintería, albañilería y electricidad para mejorar las condiciones de la visita”, ha indicado Del Campo.
En concreto, se ha instalado un nuevo cuadro eléctrico y se han colocado focos led para la proyección de iluminación en las vidrieras, el salón y la capilla. Además, se han ajustado las puertas de paso a los salones y el pasillo, ajustado contraventanas, y se han fijado balaustres en la parte trasera del edificio, la rampa y la entrada principal. También se ha realizado un plan de emergencias, y se han colocado extintores.
PRÓXIMA ACTUACIÓN EN LA CUBIERTA
“Esta es la primera vez que abrimos el Palacio pero no será la última. Las obras en la cubierta empezarán a lo largo del mes que viene por lo que la programación de nuevas visitas se pospondrán hasta que las obras finalicen, retomando la iniciativa en el momento en el que sea posible para llegar a más vecinas y vecinos”, ha adelantado la alcaldesa.
Los recorridos serán completamente gratuitos y forman parte de la programación del Primer Año Europeo del Patrimonio Cultural puesto en marcha por la Diputación Foral de Bizkaia. Esta celebración ha sido promovida por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea para poner en valor el patrimonio cultural para la sociedad y la importancia de salvaguardarlo para su disfrute por generaciones futuras.
Compartir: