La llegada del Kbus a los barrios alejados del centro sumaría más de 100.000 potenciales usuarias y usuarios anuales - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > La llegada del Kbus a los barrios alejados del centro sumaría más de 100.000 potenciales usuarias y usuarios anuales

La llegada del Kbus a los barrios alejados del centro sumaría más de 100.000 potenciales usuarias y usuarios anuales

20/04/2017


El Ayuntamiento de Barakaldo ha recibido el estudio encargado por el equipo de gobierno para acercar el servicio de Kbus a los barrios más alejados del centro. La extensión, que se será una realidad con la entrada en vigor del nuevo contrato del Kbus, sumaría hasta más de 100.000 nuevas potenciales usuarias y usuarios, pudiendo llegar a superar los 920.000 viajes anuales.

Así se desprende de los primeros resultados del estudio, donde además de datos se ofrecen diferentes alternativas para llegar a Burtzeña, Kastrexana, Zubileta, La Constancia y Kadagua, así como propuestas para mejorar el actual trazado del Kbus y hacerlo más eficiente.
El pasado año el autobús barakaldés contó con 822.327 viajeras y viajeros. Su llegada a Burtzeña podría ampliar en 85.410 potenciales usuarias y usuarios anuales. La llegada a este barrio se realizaría mediante la extensión de la Línea 1, con un recorrido circular.
Esta extensión del servicio supondrá un aumento de aproximadamente 7 minutos del recorrido del Kbus, tanto en sentido Lutxana-Desierto como en Desierto-Lutxana.

La llegada a los barrios de Kastrexana, Zubileta, La Contancia y Kadugua, dotaría al Kbus de 19.020 posibles nuevas usuarias y usuarios anuales- con una media de 63 viajeras y viajeros diarios en total-. Para esta extensión, el estudio propone adaptar los autobuses tanto al entorno rural como a la demanda de viajeros mediante posible utilización de microbuses o servicios similares.


“Estas alternativas están siendo analizadas por las y los técnicos municipales para ver cuál sería el recorrido más ventajoso para las vecinas y vecinos y así poder incluirlo en los pliegos del nuevo contrato, que ya están redactándose”, ha asegurado Jon Andoni Uría, concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Municipales.

PRIMERA VEZ QUE SE RENUEVA EL SERVICIO
“Es cierto que el contrato del Kbus va con algo de retraso y en ese sentido queremos pedir disculpas a las barakaldesas y barakaldeses, sobre todo a quienes viven en estos barrios, que llevan años esperando a que el servicio llegue hasta sus hogares. Siempre hemos defendido que el Kbus debería dar servicio a todas las barakaldesas y barakaldeses y estamos trabajando para hacer posible esta histórica demanda vecinal”, ha añadido Uria.


“El Plan de Movilidad no habla en profundidad del Kbus y ha sido necesario encargar un estudio específico para hacer las cosas bien y que la ampliación del servicio cumpla con las expectativas de las vecinas y vecinos. Sin este estudio era imposible dar forma a los pliegos del nuevo contrato, que debe incluir los nuevos recorridos para poder llegar a Burtzeña, Kastrexana, Zubileta, La Constancia y Kadagua”, ha explicado.


Los trámites administrativos para dar forma al nuevo Kbus están ya en marcha. “Hay que tener en cuenta que es la primera vez que se renueva el contrato del autobús urbano y que por primera vez también se plantea el servicio con cinco nuevos destinos”, ha insistido el edil. El Kbus es un servicio que cada día se utiliza más, en gran parte porque cuenta con unos precios muy ventajosos. En el recorrido de la Línea 1 el Kbus coincide con la línes A3136 de Bizkaibus y, según se señala en el estudio, el 78% de las viajeras y viajeros optan por el autobús urbano barakaldés. “Este nuevo contrato no solo debe tener en cuenta las nuevas necesidades de la ciudad sino poder anticiparnos a las posibles necesidades que tendrá Barakaldo en el futuro”, ha concluido Uria.

 

Compartir:
Twitter Facebook