Como cada año, Gabonaldia cuenta con una ludoteca infantil que se ha puesto en marcha durante la mañana de hoy. El equipamiento, pensado para niños de entre 1 y 8 años, estará operativo en horario de mañana y de tarde hasta el 4 de enero, de 11.30 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.00 horas. Si bien, los días 24 y 31 de diciembre la ludoteca tendrá un horario especial: de mañana, en el primer caso -11.30 a 14.00 horas- y de mañana y tarde en el segundo -11.30 a 14.00 horas y de 17.30 a 19.00 horas-. El 25 de diciembre y el 1 de enero permanecerá cerrado. La entrada tiene un coste de 1 euro que se destinará a la recaudación del Rastrillo Infantil Solidario.
La programación navideña continúa su curso en la carpa inaugurada ayer en la Herriko Plaza. A lo largo de las próximas semanas se llevarán a cabo más de una veintena de actividades en las que podrán participar tanto los más txikis como los adolescentes de la ciudad. En ese sentido, se han programado jornadas específicas para diferentes públicos: el sábado 26 y el martes 29 serán los días dedicados a la igualdad, donde se ofrecerán distintos talleres, cuentacuentos y conciertos de grupos como Lomoken hoboken y Grises. El lunes 28 se desarrollarán las iniciativas juveniles con un parque joven, sesión de DJ y talleres de DJ. El día 30 se realizarán actividades infantiles, con un parque infantil, talleres y verbena. Por último, se ha organizado el Nazioarteko Eguna el 2 de enero, con actividades multiculturales como talleres de trenzas, cuentacuentos, bailes del mundo… La carpa también acogerá exhibiciones de baile, conciertos de percusión, txitxarrillos, talleres de pintxos, un maratón de zumba, juegos de madera para las familias….
Las actividades navideñas se trasladan también a los diferentes barrios de la ciudad a través de la programación propia de las casas de cultura y centros cívicos. Se llevarán a cabo actuaciones con títeres, talleres de cupcakes o adornos navideños –entre otros muchos-, cursos de cocina en familia, talleres infantiles, cuenta cuentos, discoteca, chocolatadas, fiestas navideñas…. La programación se alargará hasta el 30 de enero con actividades tanto durante las mañanas como por las tardes.
PATIOS ABIERTOS
Además, en su objetivo de mantener el mayor número de propuestas para el divertimento de las y los más pequeños del municipio, Barakaldo mantendrá activo su programa Patios Abiertos, que mantiene los espacios de recreo de los centros escolares públicos a disposición de las niñas y niños barakaldeses. El horario de estas navidades será de 8.30 horas a 14.30 horas. Los patios de los colegios El Pilar y Juan Ramón Jiménez se mantendrán ocupados con la celebración de las Colonias mágicas de Navidad, que se desarrollan durante los días 28-29-30 de dieciembre y 4-5 de enero. Por otro lado, los centros escolares de Ibaibe y Rontegi se mantendrán cerrados estas semanas debido a la realización de obras en sus patios. Los días 25 de diciembre y 1 de enero, los patios de Barakaldo cerrarán sus puertas al tratarse de un día festivo.
Compartir: