El Ayuntamiento ha incorporado un todoterreno a la Policía Local para vigilar los montes y que permitirá reforzar el control preventivo de los agentes en la zona rústica del municipio vizcaíno. Con esta incorporación se completa una flota de vehículos compuesta por 11 turismos, 8 motocicletas, una furgoneta, un vehículo sin rotular y un turismo asignado a la movilidad segura.
Según han informado desde el Consistorio, dos tercios de los 25 kilómetros cuadrados de Barakaldo son superficie natural, con una extensa área forestal y varias cimas por encima de los 400 metros de altitud. Por ello, para facilitar la vigilancia de los montes del municipio, se ha incorporado a la flota un vehículo todoterreno que se adapta más fácilmente a las condiciones propias de las zonas escarpadas. El Ayuntamiento ha reconocido que "hasta ahora" no se disponía de un 4x4 específico para zonas de monte y que han visto "la necesidad de reforzar el control preventivo en la parte rústica del municipio. Actualmente se cuenta con unas leyes medioambientales más protectoras del entorno natural, y ello requiere más protección y vigilancia".
Los montes barakaldeses son cada vez más frecuentados durante los fines de semana y el edil ha indicado que con este vehículo se va a "poder realizar, por ejemplo, un control sobre la situación de las pistas y circulación por vías forestales por vehículos no autorizados".
Ha asegurado también que en estas zonas se plantean habitualmente problemas concretos como la aparición de animales sueltos, bien de ganaderos locales o de municipios limítrofes, así como el descubrimiento de plantaciones ilegales de marihuana o la circulación de motocicletas y vehículos similares por vías no autorizadas.
El todoterreno es del modelo Jimmy Suzuki 4x4, un vehículo específico para la zona de monte que cuenta con cabrestante eléctrico para el rescate, está dotado de equipamientos para llevar a cabo actuaciones en zonas rurales como palas, sierras, etc., y que ha tenido un precio de adjudicación de 41.866 euros (IVA incluido).
Vigilancia en las zonas de montaña
La función de vigilar las zonas montañosas del municipio está asignada a los agentes de los grupos que trabajan de barrio de Cruces y Retuerto. El Ayuntamiento ha indicado que estos policías locales han recibido formación específica para pilotar con el 4x4, con el objetivo de que "le saquen el máximo partido y conozcan cómo conducirlo en zonas montañosas, siendo conscientes de las diferencias que tiene respecto a un vehículo turismo".
El Ayuntamiento ha apuntado, además, que se trata de un vehículo específico para rodar por la zona de monte, por lo que no debe usarse para patrullar por la parte urbana. Ha indicado también que hasta ahora, el acceso a las zonas de montaña de Barakaldo se realizaba con los coches-patrulla ordinarios, lo que dificultaba la circulación por determinados caminos y pistas forestales.
Con la incorporación de este todoterreno la Policía Local completa su flota de vehículos, que está compuesta asimismo por 11 turismos (seis de ellos incorporados recientemente), 8 motocicletas, una furgoneta, un vehículo sin rotular y un turismo asignado a la movilidad segura.
(FUENTE: Europa Press)
Compartir: