Las y los barakaldeses pueden presentar sus propuestas para los Presupuestos Participativos hasta el 30 de noviembre - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > Las y los barakaldeses pueden presentar sus propuestas para los Presupuestos Participativos hasta el 30 de noviembre

Las y los barakaldeses pueden presentar sus propuestas para los Presupuestos Participativos hasta el 30 de noviembre

15/11/2017


Los segundos Presupuestos Participativos de Barakaldo acaban de echar a andar. Desde esta mañana, las barakaldesas y barakaldeses pueden presentar sus propuestas para continuar construyendo un Barakaldo nuevo. El plazo para presentar las iniciativas se mantendrá abierto hasta el 30 de noviembre.

El Ayuntamiento ha puesto a disposición de las y los vecinos una partida de 2,2 millones de euros, que se repartirán destinando 1,1, millones a realizar propuestas vecinales en 2018 y otros 1,1 millones de euros para proyectos en 2019.


Las vecinas y vecinos podrán presentar sus ideas para la ciudad de dos maneras, de forma presencial o desde casa a través del correo electrónico. Las oficinas del Servicio de Atención Ciudadana (SAC) en la Herriko Plaza y en Clara Campoamor contarán con formularios para poder rellenar y presentar al proyecto de Presupuestos Participativos. La ciudadanía también recibirá un formulario en sus hogares adjunto a un número especial del periódico municipal sobre Presupuestos Participativos, con el que se busca fomentar la participación vecinal.


Por otro lado, las y los vecinos que no puedan o no quieran acercar sus propuestas hasta las oficinas del SAC, pueden hacerlo a través deinternet, descargando el formulario de la página web del Ayuntamiento www.barakaldo.org y enviándolo cumplimentado al email aurrekontuak@barakaldo.org.


Cualquier barakaldés, barakaldesa o asociación puede presentar sus propuestas a las Presupuestos Participativos. Las y los participantes deberán dar su nombre y DNI entre otros datos personales a la hora de realizar las propuestas, y hacer una explicación sencilla pero lo más detallada posible sobre el proyecto que plantean, razones, a qué personas beneficiaría… Las propuestas, además, deben ser de interés general y suponer una mejora en la calidad de vida de la ciudadanía o de los servicios municipales que se prestan.

 

Compartir:
Twitter Facebook