El próximo domingo se celebrará la festividad de Santa Águeda; una fecha especial para Barakaldo ya que las y los barakaldeses viven su tradicional romería al monte Arroletza, en Kastrexana. La peregrinación estará acompañada por más de treinta puestos ambulantes que darán sabor y color a la ascensión. La romería, como cada año, tendrá su repetición el domingo 12.
La romería de Santa Águeda cuenta con un gran número de fieles, tanto de la ciudad como de la comarca. Existen dos rutas diferentes para llegar hasta la ermita, en lo alto del Arroletza: la más popular y sencilla, la que parte desde Gurutzeta, y el camino que se inicia desde Kastrexana. Una vez en la ermita, se podrán disfrutar de las misas en honor a la patrona de Kastrexana a las 10.00, las 11.00, las 12.00 y las 13.00 horas.
Durante el recorrido, en la zona más cercana a la ermita, los mendizales se encontrarán con 32 puestos ambulantes en los que podrán adquirir rosquillas, cordones de San Blas, productos agrarios y alimentarios así como txakoli.
Los puestos, que cuentan con la preceptiva autorización por parte del Ayuntamiento de Barakaldo, se podrán ver tanto este domingo como el que viene, jornada en la que muchos vecinos y vecinas, también de otras localidades, se animan a realizar de nuevo la ascensión.
Los puestos –con un tamaño máximo de 3 metros- deberán situarse bordeando los caminos para facilitar el tránsito de los viandantes y permanecerán abiertos desde las 7.00 horas.
La romería de Santa Águeda¬¬ está organizada por los vecinos y vecinas del barrio barakaldés de Kastrexana, que celebra sus fiestas patronales con motivo de esta festividad. Así, quienes desciendan por Kastrexana podrá disfrutar de deporte rural y danzas vascas.
La Policía Local de Barakaldo, junto a Protección Civil, vigilarán el camino a la romería para evitar incidentes y cortará el tráfico rodadazo al inicio del camino, permitiendo únicamente el paso de vehículos de los vecinos y vecinas que vivan por la zona, los servicios de emergencias y los puestos instalados en la romería.
Compartir: