Se inicia la contratación de la obra que rehabilitará el edificio de las antiguas cocheras de la Finca Munoa - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > Se inicia la contratación de la obra que rehabilitará el edificio de las antiguas cocheras de la Finca Munoa

Se inicia la contratación de la obra que rehabilitará el edificio de las antiguas cocheras de la Finca Munoa

14/06/2024


El Ayuntamiento de Barakaldo ya tiene en marcha el concurso público para rehabilitar el edificio de cocheras de la Finca Munoa. El pasado año recibimos 2,2 millones de euros de subvención por parte del Gobierno vasco a través de los fondos Europeos Next Generations. El objetivo de esta subvención es rehabilitar este edificio y convertirlo en un elegante y moderno edificio de información turística junto a una de las principales entradas a la Finca Munoa de Barakaldo que contará con salas polivalentes y aseos públicos que darán servicio al parque. “Se trata una gran apuesta por poner en valor nuestro Patrimonio Industrial. Barakaldo fue, es y será industria. Por eso queremos no solo impulsar nuevos espacios industriales en nuestra ciudad, en espacios como Pormetxeta o Burtzeña Parkea; sino también recuperar y poner en valor nuestros vestigios industriales; nuestro patrimonio más visible”, ha indicado Gorka Zubiaurre, concejal de Turismo.


El proyecto ha salido a licitación por un importe cercano al millón de euros que permitirán mejorar el entorno, la joya de Barakaldo, y generar además nuevas oportunidades de empleo a través del turismo industrial. Actualmente el edificio está compuesto de dos plantas. En ambas cuenta con espacios separados por una escalera que comunica los dos pisos de la cochera. En planta baja, en la actualidad hay cuatro grandes huecos por donde antiguamente accedían los vehículos al garaje y al taller, y un hueco central de acceso al hall. En el proyecto se ha previsto que los dos huecos de los extremos sean fijos, sin apertura, mientras que los dos huecos grandes centrales sirvan de acceso, uno para la oficina de turismo y el otro para los aseos.


En concreto, en la planta baja se creará una oficina de turismo, unos aseos para dar servicio tanto al edificio como a la finca, un almacén y el acceso a la escalera y el ascensor de acceso a planta primera.
En la primera planta se ubicará una sala polivalente que se utilizará para realizar exposiciones, conferencias, reuniones, experiencias de realidad virtual, etc. con un almacén el mobiliario necesario para acometer las diversas actividades del edificio, más un pequeño cuarto de instalaciones.


Rehabilitación de los elementos originales
Se buscará la rehabilitación de los elementos originales que se puedan recuperar. En el caso de que no fuera posible su recuperación se van a intentar reproducir elementos representativos del edificio como por ejemplo las baldosas hidráulicas de la zona del vestíbulo de planta baja. Son muy vistosas, con un elegante cromatismo y un cuidado dibujo de clara influencia geométrica. Se recuperarán unidades que se encuentren en buen estado para reproducirlas en taller y recolocarlas en la zona central del área de información al público en planta baja.


“Igual que en su día fuimos la entrada del empleo industrial, ahora queremos posicionarnos como la puerta de entrada del turismo industrial, poniendo en valor los diferentes elementos de su pasado industrial: la Ría, los cargaderos de mineral, la Finca Munoa, la Muestra Orkonera sobre pasado industrial en los edificios de la Orkonera en Lutxana… Tenemos un potencial tremendo para ser la puerta de entrada de todas esas personas que recorren los municipios descubriendo su pasado industrial, y vamos a apostar por aprovechar la oportunidad que nuevamente está suponiendo la industria para nuestra ciudad”, ha indicado Zubiaurre.


Nueva rampa peatonal desde Munoa a la calle Llano

Junto al proyecto de rehabilitación del edificio de cocheras, el Ayuntamiento también ha impulsado la instalación de una rampa peatonal con la que salvar las escaleras que conectan la calle Munoa con la calle Llano. Esta iniciativa también forma parte de la subvención recibida por el Ayuntamiento, ya que permitirá mejorar la accesibilidad de ambos barrios, permitiendo un acceso más cómodo a la propia Finca Munoa. El proyecto ha salido ya a contratación por un presupuesto de 649.534, 80 euros.


El objetivo es mejor la accesibilidad de la Ruta del Patrimonio Industrial de Barakaldo. Así, en la calle Munoa, junto a la finca, se creará un sistema de rampas con pendiente de hasta el 6% y 9 m de longitud, con descansillos horizontales de 2 metros. Las rampas tendrán una anchura útil de 2.50 metros entre bordillos o muros y una pendiente del 6%. Además, junto a los tramos de rampas se renovará la iluminación, instalando farolas cada 15 metros aproximadamente. También se renovará el abastecimiento.

(FUENTE: Barakaldoko Udala)

Compartir:
Twitter Facebook