Superrafina motiva a 500 escolares para reciclar aceite usado - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > Superrafina motiva a 500 escolares para reciclar aceite usado

Superrafina motiva a 500 escolares para reciclar aceite usado

19/11/2024


El Ayuntamiento de Barakaldo ha comenzado una campaña de concienciación sobre el reciclaje de aceite usado. En esta ocasión la campaña está dirigida a escolares del municipio, que a través de 5 funciones teatrales, podrán conocer la importancia del reciclaje de este residuo doméstico y cómo gestionarlo de manera correcta ayudando a reducir el calentamiento global. Una de las funciones se ha realizado esta mañana en Clara Campoamor, donde ha acudido el Concejal de Obras y Servicios para los Barrios y la Ciudad, Jon Andoni Uria. “Es muy importante concienciar en el reciclaje desde que somos niños y niñas. Son muchos los que después de estas acciones de concienciación transmiten a sus padres lo que han aprendido, fomentando una práctica respetuosa con el medio ambiente desde sus propias casas”, ha explicado el edil.


Cerca de 500 alumnos y alumnas de centros escolares de la localidad fabril asistirán a la obra teatral Superafrina; una super heroína que les trasladará conocimientos sobre este residuo. El aceite vegetal utilizado en las cocinas puede convertirse en un gran enemigo del entorno si no se gestiona de manera correcta tras acabar de usarlo. Las sesiones se realizan en los centros cívicos de Cruces y Clara Campoamor. “La fuga de este residuo amarillo por el desagüe de los hogares representa una fuerte amenaza para la calidad de nuestras aguas”, ha indicado Uria. Un estudio realizado en 2014 por el Consorcio de Aguas, que contó con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia y de la empresa bizkaina Rafrinor, demostró que un litro de aceite puede contaminar 40.000 litro de agua. Un impactante dato que sumado a los 2,5 euros que cuesta depurar cada litro contaminado en las plantas depuradoras, nos da una idea del alto impacto económico que tiene el aceite vegetal usado en estas instalaciones.


“Con los contenedores naranjas en Barakaldo hemos reforzado los puntos de recogida del aceite de fritura en las callejes. Gracias a todo el aceite recogido se facilitará la producción de biodiesel de segunda generación. Un combustible que al fabricarse a partir de un producto reciclado es mucho más sostenible. Por otro lado, su combustión genera un 83% menos de emisiones de gases de efecto invernadero que los carburantes minerales”, ha anunciado el concejal.

Reforzando la campaña, los contenedores naranjas aparecieron ayer con un racimo de globos reclamando la atención del peatón. Una acción con la que el Ayuntamiento busca resaltar la presencia de este servicio en gran parte de la localidad fabril. Bajo el slogan Súmate al Naranja – Laranjarekin Bat Egin se busca que el nuevo contenedor sea cada vez más familiar entre los y las barakaldesas.

(FUENTE: Barakaldoko Udala)

Compartir:
Twitter Facebook