Un corto realizado por una barakaldesa refleja la discriminación de género - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > Un corto realizado por una barakaldesa refleja la discriminación de género

Un corto realizado por una barakaldesa refleja la discriminación de género

08/11/2024


'Cuestión de Confianza'. Este es el título del primer cortometraje de Edurne Ponce, mujer barakaldesa que ha dado el salto al cine para reflejar la historia de una mujer que, en uno de los momentos más vulnerable de su vida, intenta ser engañada por un hombre dentro del sector en el que trabaja: el de camioneros. “Esta historia refleja la historia muchas mujeres que aún habilidades y experiencia a menudo se ven obligas a luchar contra la subestimación por parte de los hombres en posiciones de poder”, ha indicado Nerea Cantero, concejala de Cultura del Ayuntamiento. “Es una discriminación de género contra las mujeres; otro tipo de violencia que afrontamos por la desigualdad entre hombres y mujeres y contra la que queremos luchar desde el Ayuntamiento usando como herramienta la educación”, ha indicado.

El cortometraje está protagonizado por la actriz barakaldesa Maribel Salas, que interpreta el papel de Zorki, una mujer con carácter que por su determinación ha levantado un negocio por sí sola en un n entorno predominante masculino mientras criaba a su familia.

Junto a ella en el reparto cuenta con Javier Alaiza; Leire Ormazabal y Chema Trujillo, este último es componente del grupo de teatro barakaldés Arimaktore. “Edurne ha ha decidido alzar la voz y visibilizar una situación que, lamentablemente, es demasiado común: la discriminación por el simple hecho de ser mujer en entornos laborales predominantemente masculinos”, ha subrayado Cantero.

“La protagonista representa la fuerza y la determinación de las mujeres que nos negamos a conformarnos con un papel secundario en la sociedad y en el mercado laboral. La Historia de Zorki es un recordatorio de la importancia de la confianza en sí misma y la solidaridad entre mujeres para superar las barreras impuestas por un sistema que sistemáticamente nos infravalora”, ha explicado la autora, Edurne Ponce.

Esta iniciativa además llega en un momento especialmente adecuado, ya que este mes de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N). “En este mes, queremos recordar la importancia de educar, sensibilizar y avanzar en el camino hacia una sociedad más justa e igualitaria. Desde el Ayuntamiento de Barakaldo, nuestro objetivo es utilizar la educación como una herramienta poderosa para erradicar la violencia de género y la discriminación en todas sus formas. Creemos que este cortometraje logrará llegar a muchos hogares, y confiamos en que en cada uno de ellos se plante una semilla de igualdad, una semilla que con el tiempo florezca y nos acerque a la sociedad en la que queremos vivir; un Barakaldo más igualitario y justo entre hombres y mujeres”, ha concluido Cantero.

(FUENTE: Barakaldoko Udala)

Compartir:
Twitter Facebook