Un total de 4.724 jóvenes de Barakaldo podrán optar a las nuevas ayudas a la emancipación que ofrece el Gobierno vasco - EAJ-PNV Barakaldo

PNV de Barakaldo PNV de Barakaldo


Inicio > Noticias > Un total de 4.724 jóvenes de Barakaldo podrán optar a las nuevas ayudas a la emancipación que ofrece el Gobierno vasco

Un total de 4.724 jóvenes de Barakaldo podrán optar a las nuevas ayudas a la emancipación que ofrece el Gobierno vasco

27/12/2023


Barakaldo cuenta con 4.724 jóvenes de entre 25 y 29 años; jóvenes que podrán optar a la nueva ayuda a la emancipación que ha puesto en marcha el Gobierno vasco. Se trata del proyecto Emantzipa, una nueva línea de ayudas que otorgará 300 euros mensuales durante dos años a quienes cumplan los requisitos establecidos en la nueva normativa. El servicio de Juventud del Ayuntamiento de Barakaldo informará y ayudará a tramitar estas ayudas a los y las jóvenes que así lo necesiten a través de la Gazte Bulegoa.

Tal y como anunció ayer el Gobierno vasco, la nueva ayuda podrá solicitar a partir del 20 de febrero, pero desde hoy mismo, quien necesite información sobre las ayudas, documentación o qué gestiones son necesarias para obtenerlas, se puede acercar a la Gazte Bulegoa, situada en la calle San Juan, número 17, para aclarar todas las dudas.

La nueva línea de ayudas a la emancipación están dirigidas a jóvenes de 25 a 29 años que lleven al menos 12 meses empadronamos en la Comunidad Autónoma Vasca o 3 tres años de empadronamiento en los últimos 10 años. Entre otros requisitos, la vivienda por la que se presenta la ayuda tiene que ser el domicilio habitual y permanente de las personas que la solicitan y no se pueden tener vínculos familiares con la persona que alquila o vende la vivienda (hasta segundo grado). En cuanto a los ingresos mínimos y máximos requeridos, podrán acceder a las ayudas las personas que tributan de manera individual unos ingresos anuales superiores a 3.000 euros e inferiores a 28.000 y, de manera conjunta, ingresos anuales superiores a 3.000 euros e inferiores a 34.000 euros.

El cheque Emantzipa es una de las 27 medidas incluidas en la Estrategia Vasca 2030 para favorecer la emancipación juvenil aprobada por el Consejo de Gobierno en marzo. A esta ayuda de 300 euros al mes durante dos años, se unen la ayuda de 200 euros al mes por hijo o hija hasta los tres años, las ayudas al alquiler del Programa Gaztelagun que pueden llegar hasta los 300 euros al mes, la gratuidad de la etapa 0-2 años de las Haurreskolak, las deducciones fiscales por descendiente, o las medidas que ya están en vigor en materia de conciliación.

Además, el propio Ayuntamiento de Barakaldo cuenta también con una línea de ayudas a la emancipación que este año cuenta con una presupuesto de 243.160 euros. “Invitamos a todos los jóvenes que estén en esta franja de edad que llamen a Gazte Bulego o pasen a la oficina para informase sobre estas ayudas y poder ir preparando los trámites necesarios para solicitarla. Se trata de un impulso importante para afrontar los gastos derivados de dar el salto a la emancipación y no queremos que los jóvenes pierdan ninguna oportunidad”, ha explicado Jonathan Martín, concejal de Juventud.

(FUENTE: Barakaldoko Udala)

Compartir:
Twitter Facebook